Darío Schneider: «Pedimos que se respete la decisión que tomamos como municipio autónomo»

Luego de que en la ciudad de Crespo se habilitaran reuniones familiares y de que se generara una gran polémica, el intendente afirmó: «no lo hacemos con ánimos de rebeldía sino que también es un aporte de lo que se está discutiendo». Con respecto a la coparticipación de los fondos nacionales dijo: «nos han dicho que no, eso genera angustia  porque somos socios para algunas cosas y para otras no. Cuando hay un recurso para repartir, ahí ya no nos corresponde”.

“Esta es una medida que tomamos en nuestro lugar, no sé si se puede generalizar o no. Nosotros habilitamos las reuniones familiares y sociales domiciliarias, en la casa de cada uno. Después de 70 días de aislamiento, estas situaciones se hacen necesarias y nos parece oportuno teniendo en cuenta que no tenemos circulación del virus, que en nuestra ciudad tenemos una disposición sanitaria ventajosa. En la provincia hay un buen trabajo del gobernador y del equipo de salud, acompañado muy bien por los intendentes y los vecinos de todos los municipios de la provincia”.

“Nos parecía que teníamos que hacer un reconocimiento a ese esfuerzo que hacemos muchos y que tenían la necesidad de reencontrarse con sus seres queridos y con eso no ponemos en riesgo la salud de nadie porque no hay circulación del virus. Esto puede cambiar en cualquier momento y sabemos tomar las medidas que hagan falta o dar un paso atrás para no poner en riesgo la salud de la gente”.

“Para quien incumpla con lo establecido hay una multa de 50 mil pesos que se hace luego de un acta, creo que no va a ser necesario, confío en la sociedad que tenemos y nos animamos a tener esta determinación por cómo ha respondido el ciudadano crespense a todas las medidas que hemos tomado, ha cumplido”.

“Tenemos que ir haciendo un monitoreo de cómo va evolucionando la sociedad en esta situación atípica y todos vamos aprendiendo sobre la marcha. Estas reuniones ya se están dando y en forma clandestina, uno tiene que ir a visitar a un familiar que hace dos meses y medio que no ve y parece un ladrón que se tiene que andar escondiendo. Teníamos que poner un poco de racionalidad”.

“Esto está pasando porque hay una necesidad. La salud es un concepto muy amplio que tiene que ver con la enfermedad en sí pero también tiene que ver con la salud mental de las personas. Nosotros detectamos que hay cambios de conducta y la gente lo siente y hoy la familia es importante para la contención y para seguir adelante. Es ponerle sensibilidad a lo que estamos viviendo y tener una mirada más amplia y no solamente orientada al coronavirus, que no existe en nuestra ciudad”.

“La situación económica es complicada y es importante hacer un reconocimiento a los vecinos que vienen haciendo el esfuerzo. A los intendentes nos cuesta porque no tenemos argumentos, porque no hay circulación del virus”.

“Esta decisión es a nivel local y genera cierta polémica pero no es un acto de rebeldía. Hemos tenido contacto por Whatsapp con la ministra Romero. Ella dio su opinión yo di la mía. Respeto la institucionalidad de las investiduras y colaboramos todo el tiempo con el gobierno provincial en todos los aspectos: seguridad, educación, salud, caminos vecinales y lo vamos a seguir haciendo porque entendemos que la gestión se hace trabajando en conjunto con el gobierno provincial aunque seamos de partidos diferentes pero no importa porque nosotros tenemos que colaborar y estar presentes para resolver los problemas de la gente».

“Siento una presión de parte de la ministra pero no lo hacemos con ánimos de rebeldía sino que también es un aporte de lo que se está discutiendo. Hoy la provincia está habilitando restaurantes, hoteles y demás y va más o menos en el mismo sentido. Pido que se respeten las medidas tomadas por el intendente de Crespo en nombre de toda nuestra gente”.

“Pero también yo soy un intendente que fui elegido, represento a una ciudad y pido que se respeten las decisiones que tomamos porque las tomamos entendiendo que estamos actuando dentro de las facultades como municipio, con autonomía municipal, sin ánimos de que sea un acto de rebeldía, sino pensando en nuestra gente y en nuestras familias, monitoreando esta situación que todo el tiempo nos plantea nuevos desafíos”.

“Como ciudad hemos tomado decidido todo este tiempo para hacer el control comunitario de la ciudad, se implementaron controles en los accesos que son bastante estrictos y nos genera a veces reclamos de gente que viene a la ciudad, indagamos de donde vienen, a donde van, cosas atípicas, pero también lo es la situación que estamos viviendo. Tomamos temperatura».

“Las reuniones que habilitamos son de gente de la ciudad. Por ahí hay quienes dicen que vienen a comprar pero les recordamos que lo tienen que hacer en los negocios de cercanía, en otro momentos los recibimos con los brazos abiertos pero hoy no, de igual manera hoy no se puede venir a crespo a comer un asado con los amigos”.

“Las salidas de esparcimiento las tenemos desde hace 15 días y habilitamos también los paseos en bicicleta porque nos parece saludable, sobre todo para los chicos que tienen un montón de restricciones y que hagan un paseo en bicicleta no pone en riesgo la salud de nadie y lo hicimos aunque no estaba habilitado. Nos tomamos licencias que tienen que ver con las características de nuestra localidad”.

“Para las salidas recreativas habíamos puesto horarios diferenciados para los adultos mayores, pero hemos visto en estos días que no hay aglomeraciones de gente, tenemos muchos espacios verdes, entonces decidimos que cada uno elija el momento que considere apropiado para salir a caminar. Nos parece que esto no pone en riesgo la salud de nadie”.

“El horario comercial está restringido de 8 a 18 desde que comenzó la pandemia, el centro comercial nos pide volver a un horario más normal pero respetando los protocolos de salud que establecimos en este tiempo, que es el uso de barbijo al entrar al local, el dueño tiene que proveer de alcohol en gel, y la cantidad de personas de acuerdo con las dimensiones del local, hay respeto y por eso confiamos en la responsabilidad comunitaria para llevar adelante estas medidas sin riesgos para la salud de nadie”.

“Uno de los efectos que ha tenido la cuarentena es en lo económico. Las dos fuentes de financiamiento de los municipios, coparticipación y recursos propios, están comprometidas, han bajado mucho, la coparticipación más del 50%. El parate de abril se va a empezar a sentir, no vamos a tener recaudación propia para financiarnos pero el municipio sigue prestando servicios, no puede parar”.

“La situación económica de los municipios en Entre Ríos es complicada, por eso pedimos que se coparticipen todos los recursos que llegan desde la nación a la provincia. Nos han dicho que no, eso también genera angustia en todos porque somos socios para algunas cosas y para otras no. Cuando hay un recurso para repartir, ahí ya no nos corresponde”.

“No sé si lo de nación es el único recurso que llega o no pero creo que debería coparticiparse de acuerdo a la ley de coparticipación provincial y es una forma justa de poder hacer llegar un recurso más a los municipios que estamos complicados porque somos los municipios los que llevamos adelante la cuarentena y hay que sostenerla pero estamos desfinanciados. No se está teniendo en cuenta la gravedad de lo que está pasando”.

“Nosotros rebajamos los sueldos de los funcionarios y con ese porcentaje conformamos un fondo para atender la contingencia que resulte de la pandemia en la que estamos para atender las cuestiones de salud que se presenten o de alimentos, medicamentos. El esfuerzo de los empleados municipales que ha aceptado no tener horas extra o vieron reducidos algunos adicionales, acompañan haciendo un esfuerzo grande. Tratamos de encajar los gastos que tenemos con los escasos recursos que vamos teniendo. No sabemos cuánta plata vamos a tener el mes que viene. No podemos tener una previsión, es una incertidumbre total. Tenemos que hacer un esfuerzo para salir adelante. Los trabajadores no lo tomaron con alegría pero se suman al esfuerzo que hacemos todos, uno agradece ese gesto”.

Dejar Comentario