Con una encuesta, Bordet pretende recuperar imagen ante la sociedad

Al ver que pierde confianza, credibilidad, respaldo, el gobernador trata de revertir la opinión de la ciudadanía y de encolumnar al peronismo.

Este lunes se dio a conocer una encuesta de opinión que ubica al gobernador Gustavo Bordet como uno de los mejores conceptuados en el país, con un 62% de imagen positiva.

Según informa CB Consultora Opinión Pública, desconocida en el ámbito político, el estudio se realizó en todo el país entre el 23 y el 25 de mayo y fueron consultados 861 entrerrianos de manera online.

Resulta llamativa la velocidad con la que se procesaron los datos, ya que los números obtenidos fueron publicados inmediatamente después de que se realizara la medición, algo que normalmente lleva mucho más tiempo.

Evidentemente, había una urgencia por dar a conocer los resultados, que también son sorprendentes.

Aunque estos no son tiempo electorales, es una vieja estrategia de la política, que se viene manteniendo, la de dar a conocer encuestas con resultados altamente positivos para convencer a la ciudadanía de su imagen.

Es que, aunque la pandemia por el coronavirus ha sido la excusa perfecta del gobierno provincial para distraer la atención de la población sobre los serios problemas económicos y políticos que atraviesa Entre Ríos, un 62% de imagen positiva parece exagerado.

Las graves dificultades que tiene la provincia para una de sus obligaciones básicas, como es pagar los sueldos, los recortes de horas extra y de otros conceptos que los trabajadores necesitan para llegar a fin de mes, hacen que la imagen del mandatario haya caído notablemente entre uno de los principales sostenes históricos de los gobiernos provinciales: los empleados públicos.

Además, entre la ciudadanía en general, la imagen de Bordet está empañada por las numerosas denuncias por hechos de corrupción que golpean a las diferentes reparticiones del gobierno provincial, por lo que, insistimos, un 62% no parece acercarse a la realidad.

Ya en abril, este Portal dio a conocer los llamativos resultados que había tenido una encuesta encargada por el gobierno provincial a la consultora de Federico Aurelio, que es a la que suele recurrir el peronismo cuando necesita una medición.

Esa encuesta fue realizada telefónicamente en los primeros días de abril, y el resultado fue un sorprendente 82% de imagen positiva para Bordet, que por ese entonces atravesaba su peor momento en lo que lleva como gobernador.

En marzo, la provincia estuvo a punto de estallar. Desde hacía ya un par de meses se venía dando una demora en el pago de los sueldos, con cronogramas que terminaron en enero y febrero los días 15 y 17. Además, los contribuyentes habían sufrido un impuestazo, llamado “readecuación” por el gobierno, que en algunos casos superó el 80% de aumento de los impuestos.

Pero la gota que rebalsó el vaso fue el femicidio de Fátima Acevedo, quien había recurrido en reiteradas oportunidades a las autoridades gubernamentales con denuncias por violencia de género contra quien terminó asesinándola y dejándola tirada en un pozo.

En su momento hubo grandes incógnitas que rondaron el hallazgo del cadáver, ya que el día viernes 6 de marzo circuló una noticia que afirmaba que el cuerpo había sido encontrado, pero de manera oficial se confirmó el domingo, más de 48 horas después.

Esa sospechosa irregularidad, sumada a la falta de respuestas de las autoridades provinciales a una joven que terminó muerta, provocaron que la sociedad saliera de manera espontánea y masiva a las calles a reclamar Justicia, bajo la consigna de “que se vayan todos”, con Rosario Romero, en su carácter de ministra de Gobierno y Justicia, y los fiscales que intervinieron en la causa como principales apuntados.

Los ánimos en la ciudadanía seguían caldeados y sin encontrar una respuesta cuando el tema del coronavirus empezó a sonar con más fuerza en el país, con los primeros casos confirmados y la palabra “cuarentena” cada vez más nombrada en los medios.

Finalmente, el decreto del aislamiento social de parte del presidente de la Nación fue un alivio para Bordet y las autoridades provinciales, ya que, con la gente en sus casas y con el coronavirus como tema central de las conversaciones y de los medios, las críticas se acallaron un poco.

A pesar de eso, por esos días se realizó la encuesta de Aurelio que le dio un 82% de imagen positiva y un 31% de imagen negativa a un gobernador que apenas unas semanas antes había tenido a miles de personas en la plaza Mansilla reclamando que se vayan todos.

Hoy, la encuesta que encargó el gobierno provincial fue un poco más mesurada y la imagen positiva proyectada ya no supera a la de Messi entre los futboleros o la del Papa Francisco entre los católicos.

Sin embargo, sigue siendo llamativo que un gobernador que termina de pagar los sueldos la última semana del mes, a pesar de contar con cuantiosos aportes de la nación para hacerlo, sea visto de manera positiva por el 62% de los 861 encuestados.

Los resultados de esta encuesta se dieron a conocer luego del escandaloso acto por el 25 de Mayo, en el cual causó rechazo y repudio en toda la sociedad el incumplimiento de las medidas de prevención que tanto se le exigen a la sociedad.

Ni el gobernador Gustavo Bordet, ni la vicegobernadora, Laura Stratta, ni la ministra Rosario Romero, ni su par, Marisa Paira, ni el jefe de la policía, Gustavo Maislein, ni el intendente Adán Bahl, no la viceintedenta Andrea Zoff, tampoco el vocal del Superior Tribunal, Germán Carlomagno, ni ningún otro de los funcionarios presentes, portaban el barbijo obligatorio en la conglomeración de personas.

Tampoco guardaron las distancias mínimas obligatorias y preventivas para evitar el contagio de este virus invisible.

Se generó un enorme rechazo a la impunidad con la que se violaron todos los protocolos, a pesar de que a los ciudadanos de a pie se les labran actas por infracciones similares.

A tal punto llegó la indignación de los entrerrianos que hasta los medios nacionales se hicieron eco del bochornoso acto, que se realizó en la misma plaza Masilla que apenas dos meses antes había estado llena de ciudadanos pidiendo renuncias.

En medio de toda esa bronca se da a conocer esta encuesta realizada por una consultora desconocida en el ambiente político que, con el 62% de imagen positiva, ubica a Bordet entre los gobernadores mejor conceptuados del país.

Aunque los números bajaron 20 puntos con respecto a los 82 que le dio Aurelio a Bordet en abril, de todos modos es alto.

Habría que ver cuánto caen los resultados en junio o julio, cuando el gobierno provincial ya no solo tenga su habitual demora para pagar los sueldos sino que tampoco haya podido pagar el aguinaldo a los trabajadores. O qué número obtendrá el gobernador cuando sea que se termine la cuarentena y se evidencie que la obra pública está parada, o que los organismos descentralizados no hacen nada.

Sería interesante saber los resultados de una medición de la imagen de Bordet cuando la ciudadanía entre en conocimiento de que los más de 1200 funcionarios del gobierno provincial están ahí solo para cobrar sus exorbitantes sueldos y que el gobernador paga sus compromisos políticos y amiguismos con el dinero del tesoro provincial.

Bordet una vez más saca a relucir su negacionismo crónico: mientras la provincia se le incendia en las manos, con números en rojo, con intendentes que le piden por favor que coparticipe los fondos enviados por la nación, con denuncias por corrupción que siguen saliendo a la luz, manda a realizar una encuesta para decirle a la sociedad, y al peronismo, que su imagen es del 62%.

Una vez más, mientras la provincia hace aguas por todos lados, el gobernador gasta dinero público para hacer una encuesta sobre su imagen y difundirla, en otro intento más por convencer a propios y ajenos de que su imagen se mantiene intacta, aunque haya un millón de entrerrianos que no fueron encuestados y la gran mayoría no piensa lo mismo.

5 comentarios

Melina 28 mayo, 2020 at 3:52 pm

Mmmmmmm……….suena a verso. Bordet 62 %?

Responder
Melina 28 mayo, 2020 at 3:55 pm

Mmmmmmm…….suena a verso. Bordet 62 %?

Responder
BENJAMIN 28 mayo, 2020 at 8:05 pm

jajajaja, es un trucho

Responder
ruben 29 mayo, 2020 at 9:44 am

Segui participando Gusti, total para la proxima ya tenes quien te lleve de legislador. Lastima que hay mas de uno que lo vota.

Responder
ruben 29 mayo, 2020 at 9:45 am

Promesa de campaña. Reforma del sistema electoral. ¿para cuando?

Responder

Dejar Comentario