Todos somos iguales ante la ley, pero mientras en toda la provincia el fin de semana se labraron actas y multas por reuniones de más de 10 personas a los vecinos, las autoridades gubernamentales violan los protocolos que ellos mismos establecen y exigen al resto de la población.
En la mañana de este lunes, varias decenas de funcionarios del gobierno provincial se reunieron en el Centro de Convenciones de Paraná, sin barbijos y sin cumplir con las distancias preventivas.
La situación fue señalada por vecinos de la zona, que vieron desde temprano llegar autos oficiales, que se estacionaban en los alrededores del Centro de Convenciones, de los cuales descendían lentamente los funcionarios, sin portar el tapabocas obligatorio ni cumplir con el distanciamiento.
Aunque se desconocen los motivos del encuentro, lo claro es que hay una doble vara para medir el acatamiento de los protocolos establecidos.
Por un lado, en diferentes puntos de la provincia se labraron este fin de semanas actas y multas a los vecinos que incumplían con la cuarentena con reuniones familiares y de amigos y, por otro, las autoridades provinciales, en plena luz del día y a la vista de todos hacen una masiva convocatoria sin cumplir con los protocolos que ellos mismos señalan, establecen y exigen a la población cumplir.
El mismísimo gobernador Gustavo Bordet ha hablado de “auto responsabilidad” y otros términos que refieren al compromiso de las personas para cuidarse y cuidar de todos los ciudadanos, pero es él mismo quien encabeza este tipo de encuentros en los que no se respetan las normativas, como ya ocurrió con el acto del 25 de Mayo.
De este modo, mientras el sábado fue noticia en todos los medios que un grupo de 13 adolescentes fueron multados y se les labraron actas por juntarse a comer choripán, por otra parte el gobernador convoca a sus funcionarios sin respetar las medidas de prevención, con total impunidad.
A los vecinos de a pie, se les exige con dureza que permanezcan en sus casas, que no salgan a caminar más de 500 metros, que no vean a sus familiares y amigos para no contagiarse, pero esas normas parecen no recaer sobre el funcionariado.
Si el ejemplo de respetar las normas no baja de las autoridades que las promulgan, difícilmente el común de la población las acate al ver que los funcionarios, ministros y demás, se reúnen como si no hubiera una pandemia en curso.
Además, Bordet, los ministros, funcionarios, autoridades de organismos descentralizados y demás integrantes del gobierno provincial, en plena cuarentena han participado de actos y reuniones en Buenos Aires, algo que consta en los viáticos pedidos, pero a su regreso no han cumplido con el aislamiento obligatorio de 14 días y cumplen sus funciones con normalidad.
Por su comportamiento, parece que hubieran desarrollado inmunidad al virus e impunidad a las consecuencias legales de incumplir las reglas.
Es conocido que los casos positivos de Coronavirus más resonantes en la provincia en los últimos días, los de Colón y los de Gualeguaychú, en este caso con dos hermanitos infectados, contrajeron el virus en Buenos Aires.
En el caso de Colón, tras una reunión por incumplir la cuarentena, se detectaron 15 casos positivos y actualmente hay en aislamiento más de 100 personas, porque de una u otra manera estuvieron en contacto con quien volvió de Buenos Aires con el virus.
Sin embargo, las autoridades provinciales llegan de la Capital Federal y del Gran Buenos Aires y participan de reuniones con otros funcionarios sin cumplir con ningún tipo de aislamiento.
No se sabe cuál es el tema que se tratará en esta reunión, pero sin dudas, no está por encima de la salud de la gente, ni del cumplimiento de las normas.
Al menos, se podría hacer de manera online, como han aprendido a hacer en lo que va de la cuarentena miles de docentes en toda la provincia, incluso aquellos que nunca habían tocado una computadora, como hacen las ONG, instituciones, organismos y cualquier persona que necesite mantener una reunión en tiempos de coronavirus.
Incluso la Legislatura provincial ha mantenido sesiones online, aunque los ciudadanos no notaron la diferencia entre eso y los más de cinco meses sin trabajar de los legisladores, que siguieron cobrando sus exorbitantes sueldos.
En fin, el mensaje, en las palabras, es claro: los entrerrianos no pueden salir de sus casas, deben cumplir estrictamente un protocolo para ir a hacer las compras o para atender sus locales, y cientos de medidas para protegerse y proteger al resto de la población.
En los gestos, las actitudes y los hechos, el mensaje del gobierno provincial se contradice enormemente con lo que se dice: una reunión de cientos de funcionarios, en un lugar cerrado, sin tapabocas, sin distanciamiento, sin respetar las normas.
Esa es la doble vara con la que se maneja el gobierno provincial. Usted, vecino entrerriano, no puede comer un asado con más de 10 amigos porque llega el comando como si fuera un delincuente. Nosotros, las autoridades que conducimos los destinos y los fondos de esta provincia, hacemos reuniones como se nos antoja, somos inmunes e impunes.

4 comentarios
TAL CUAL ES ASI, HAS LO QUE YO DIGO PERO NO LO QUE YO HAGO
Simpre igual, se creen dioses que son inticables e inmunes pero ya se les va a acabar y ya los quiero ver a todos estos en el llano
Quisiera saber a que mierda se reunen sino hacen un carajoooo
Municipio, provincia y Nación esta gobernado por ratas con privilegios
Dan asco