“Causó rechazo y repudio en Concordia la designación de la sobrina de Bordet en Enersa”, dijo el periodista Juan José Cornú

“Me gustaría dar otro tipo de noticias, mientras nosotros tenemos que andar con barbijo y quedarnos en cuarentena sin poder reunirnos con la familia, con los amigos, ellos se designan y se fijan sueldos escandalosos, estrafalarios, con lo que cuesta a fin de mes cumplir con las obligaciones tributarias”.

El periodista de Concordia, Juan José Cornú, dialogó con Radio RD 99.1 acerca de la repercusión por la designación de la sobrina de Bordet en Enersa:

“Causó rechazo y repudio porque venía de lo que también habían anunciado ustedes de Bertochi. Un beneficiario de Iosper interpuso un amparo ante la Justicia por abandono de persona porque no lo cubrió el Iosper y la mujer tenía un aneurisma cerebral, nada más ni nada menos”.

“Al trabajador provincial le descuentan religiosamente y está cautivo de la obra social porque no puede salir, pero cuando el Iosper tiene que pagarle a los proveedores…Acá hay una medida de fuerza de parte de clínicas y sanatorios privados porque hay una mora que viene desde el año pasado, entonces uno se pregunta a dónde va la plata que se le descuenta al trabajador”.

“Genera mucha bronca porque el trabajador está cautivo, paralelamente se designan puestos que no se sabe si son inventados, porque no se sabe qué van a hacer pero tienen sueldos estrafalarios, escandalosos realmente”.

“Son noticia los sueldos escandalosos que perciben, cuando deberían ser noticias las obras que hacen o los problemas que solucionan, no que sea noticia esto que publican ustedes, que hay 14 directores con sueldos superiores a los 200 mil pesos y una infinidad de subdirectores. Es vergonzoso”.

“Acá se habla de la sobrina del propio gobernador, acá lo califican desde nepotismo hasta cualquier otra cosa, es una verdadera vergüenza porque qué experiencia de trabajo en la función publica tiene y cuál es el justificativo para la designación y para el sueldo que se le asigna, sin juzgarla como persona.

“La vicegobernadora debería darnos el ejemplo, más aun en esta situación. Sale Rosario Romero haciendo recomendaciones, que nos cuidemos, pero que ellos no nos cuiden más de esta manera porque mientras nosotros tenemos que andar con barbijo y quedarnos en cuarentena sin poder reunirnos con la familia, con los amigos, ellos se designan y se fijan sueldos escandalosos, estrafalarios, con lo que cuesta a fin de mes cumplir con las obligaciones tributarias”.

“En Concordia hay un malestar generalizado, hay una bronca que va in crescendo, no de balde salen grandes funcionarios como la doctora Romero a sugerir que se queden en casa y que la gente esté tranquila porque hay una efervescencia muy fuerte porque nosotros, afortunadamente hay medios todavía que no se callan la boca, que no son pauta-dependientes y cuentan las cosas tal como son”.

“A uno no le gusta dar estas noticias, deberíamos dar noticias de solución de problemas de los caminos de la producción, por ejemplo, o que siguen trayendo insumos para todos los hospitales para estar bien cubiertos en esta pandemia, pero tenemos que estar dando cuenta de las designaciones, de los sueldos, de declaraciones burlescas que hace la vicegobernadora cuando el ciudadano la interpeló por el sueldo de los senadores”.

“El Portal lo lee mucha gente, acá también y ven payasezca la actitud porque no la cree ni ella misma que el jefe de despacho gana cuatro veces más que ella como vicegobernadora y encima pasan estas cosas en Victoria, que es su ciudad”.

“La otra bronca es que Enersa dale que va pero la gente no puede pagar la factura de luz. Hay un viejo dicho popular que dice que no tiene la culpa el chancho, hay un responsable político que tiene que dar explicaciones que es el gobernador”.

“Hay locales en Concordia que cerraron por la cuarentena y no han vuelto a abrir y no van a volver a abrir y no tienen ayuda. Hay productores arroceros de San Salvador que se han ido a corrientes porque tienen mayores ventajas en lo impositivo, lo dicen las mismas instituciones que nuclean a los productores, que denuncian desde hace rato esto. También los autos se radican en Corrientes, porque el impuesto automotor es sumamente gravoso”.

Dejar Comentario