Tras el escándalo que provocó la publicación de este Portal, corrió serio riesgo el puesto de la directora administradora, los aislamientos preventivos son reales. Sin embargo mediante un Zoom conminó a todos al regreso al trabajo aunque sin garantizar la prevención del COVID, temor en la DPV.
La salud de los estatales poco importa si lo que está en juego es un cargo. La sentencia es terrible pero así parece desprenderse de una nueva disposición realizada este viernes por parte de la directora administradora de la Dirección Provincial de Vialidad, Alicia Benítez.
Este jueves, este Portal se hacía eco de la alarma en el organismo de los caminos tras establecerse cuatro aislamientos preventivos en la sede de calle Ramírez de la capital entrerriana.
Tres empleados y una funcionaria habían sido conminados a la prescripción médica luego de detectarse que mantuvieron contacto directo con la joven de la cooperativa de farmacias con resultado positivo de COVID 19.
La cuestión, para nada menor, encendió todas las alarmas en la DPV en el resto de los trabajadores e incluso jefes de áreas, ya que la desidia estatal es tal, que los mismos están concurriendo sin los elementos de protección para prevenir contagio.
Es más, recientemente hubo una desinfección, pero solo se circunscribió al área de la conductora del organismo por el hecho de que su vice iba y venía de una de las ciudades de la costa del Uruguay complicadas de casos sin cumplir los protocolos.
Tras la noticia del Portal, los trabajadores, muy preocupados por su propia salud y de sus familias, rápidamente comenzaron a desalojar el edificio de calle Ramírez, algunos con autorización de sus jefes, otros sin esta.
Por la falta total de medidas preventivas de desinfección, a pesar de los cuatro aislamientos, los viales fueron un poco más allá y, hasta tanto Benítez no les garantizará las condiciones mínimas de protección y desinfección, anunciaron que no retornarían a sus puestos de trabajo.
Lo dimos a conocer, inmediatamente hubo consecuencias, la publicación motivó una reunión de carácter urgente mediante la aplicación Zoom entre las autoridades viales, organizada por la propia Benítez.
Supo este medio que Benítez, luego de conocerse por este Portal que los trabajadores están muy asustados por la situación que se vive en el organismo, recibió un llamado de más arriba.
Molestó al Gobierno Provincial, comentaron a este medio, que los viales anunciaran que no concurrirían a trabajar.
Palabras más, palaras menos, desde la cúpula del Gobierno fueron claros con Benítez, al menos así trascendió: “o resolvés esto, o te vas”, le inquirieron a la directora administrativa exigiéndole que el anuncio de los viales no se ejecute y retomen de manera urgente sus labores.
Temerosa de perder su puesto y muy ofuscada con sus trabajadores en el encuentro vía remota, Benítez, puso en aviso al resto de las autoridades que, a partir del lunes, todo el mundo vuelve a trabajar, con o sin kits.
Uno de los portavoces del regreso obligado para todos y todas fue el jefe de ingenieros Arias, quien, según le hicieron llegar a este medio manifestó:
“Por disposición de la Administradora a partir del lunes se reanudan las tareas en forma normal a las 6, con marcado de tarjeta. Deben todos completar las Declaraciones Juradas que les pasé. A más tardar el martes deben estar todas en manos de Ailen. El que no tenga el formulario pídanselo a Ailen o a Leo. Los que están exceptuados de ir a trabajar según el decreto de excepciones deben presentar certificado médico. Si no tienen el decreto pídanlo igual que el formulario. Los que no tengan los elementos de seguridad (barbijo, guantes, etc.) pídanmelos. Los jefes de departamento retransmitan esto a su gente. Cualquier duda pregunten”.
Como se ve, la única medida preventiva será una declaración jurada, donde seguramente se expondrá –bajo juramento- que no se tuvo fiebre ni ningún otro de los síntomas que se conocen del COVID.
Respecto de los elementos de seguridad, resulta digno de destacar, que el “etc.”, que expresa Arias es solo una expresión.
Trabajadores de la casa central de la DPV enviaron a este medio fotografías del kit de seguridad, dos pares de guantes y un barbijo es todo los que les ofrecen, en la repartición, a pesar de los reales aislamientos y sospechas de contacto directo con una paciente COVD, no ha habido desinfección, solo en el tercer piso donde se encuentra Benítez, al resto de las oficinas la empresa preferida de la directora administradora, única que contrata, no se ha apersonado.
Es más, supo este medio que el dueño de dicha firma, conocida en la ciudad por su provisión y limpieza con amonio cuaternario, producto usado en los hospitales como bactericida y viricida, no ha querido enviar sus trabajadores a desinfectar porque no quiere ser nuevamente protagonista de una publicación de este Portal.
Más allá de esto, lo cierto es que, si se realizaron tareas de desinfección, solo se produjeron en el área donde se encuentra Benítez, al resto de los trabajadores los han librado básicamente al azar, incuso con los elementos de seguridad sanitaria.
Sobre los motivos del retorno obligados de todos y todas las viales, salvo que sean de riesgo, relataron a este medio fuentes de la DPV que Benítez aseguró que en la repartición “no hay contagio ni contacto directo con un contagio, sino que todo lo q se hizo fue prevención, como hasta ahora se viene haciendo en todas las etapas del inicio del COVID 1”.
Las dudas y sospechas en los viales son notorias, si existieron aislamientos y se pudo constatar que existen contactos estrechos con una paciente, las mismas tienen asidero.
Más aun cuando hoy en la capital provincial se reportaron dos nuevos casos relacionados con la paciente de la cooperativa, y, por el ocultamiento del Gobierno provincial, se desconocen de donde son, dónde trabajan y cualquier otro dato que sirva aunque sea para individualizar contactos.
No fue lo único que aseguró Benítez y las autoridades viales para obligar a sus alarmados trabajadores a trabajar, también manifiestan que este viernes se hizo una “completa la desinfección en Casa Central y mañana se hace en talleres”.
Este Portal se comunicó con varios viales de calle Ramírez, todos aseguran lo mismo, “se desinfectó solo el tercer piso”.
Pero si ya hasta aquí los trabajadores estaban alarmados, preocupados y molestos por la exposición que están sufriendo y a incertidumbre de concurrir a sus puestos de trabaja sin saber si no serán pasibles de contagios, y lo peros, a sus familias, mas malestar generó la organización de la vuelta al trabajo.
Se organizaron los horarios en dos turnos, de 6 a 13 y de 13.30 a 20.30 y es obligatorio marcar en el reloj.
No es la única conminación, Benítez también dispuso que cada jefe de área sea el responsable del uso de los elementos que se les da a los agentes.
Es decir, se desentiende de la situación y hace responsables exclusivos de cualquier situación que pudiera ocurrir a los jefes.
Pero por si faltaba más, la directora administradora también agregó una función a sus empleados, estos mismos, a pesar de que se pagan sumas millonarias para la limpieza, son los que deberán asear las oficinas y baños.
Lo que sabe este Portal, es que todas estas medidas incrementaron sobremanera la alarma en los viales, primero porque descreen de las desinfecciones y de los anuncios de Benítez, segundo porque nada les garantiza que su retorno a la actividad laboral será en las condiciones sanitarais apropiadas.
Lo que se prevé es que una gran cantidad de trabajadores, priorizando sus alud, haga oído sordos a las ordenes de la directora administradora, al menos hasta que puedan corroborar que las tareas de desinfección se realizaron y se los provea de elementos dignos de seguridad.
Una cosa esta más que clara, el escándalo en Vialidad continuará, incluso se podría llevar puesta a su más alta autoridad.


7 comentarios
Yo pregunto algo . Y el gremio donde esta?
Solo se preocupan por la ratonera de los caminos nada
Quiero creer q la medida alicia benitez la tomo con el resultado en la mano del test del trabajor vial que tuvo contacto estrecho, y no como represalia a los trabajadores que se retiraron ayer por temor.
Pero eso me lleva a pensar 3 situaciones posibles:
1) el resultado fue negativo, entonces porque la desinfección en semejante edificio? Una contratacion millonaria sin necesidad, telefono para los fiscales, corrupcion de aca a la china..
2)- si el resultado fue positivo, tendria que testear a todos los contactos que tuvo esa persona en vialidad, y si alguno da positivo, testear a todos los contactos y asi etc… cosa que no se hizo ni parece que se vaya a hacer.. o sea IRRESPONSABILIDAD TOTAL..
3)- o la tercera posibilidad, fue tan corta de mente que tomo las medidas antes de saber el resultado del test y lo hizo para castigar a los trabajadores que ayer por desicion propia y a mi entender acertadamente evacuaron vialidad hasta saber si habia una caso de covid o no.. de ser este el caso no seria ni corrupta ni irresponsable.. seria incompetente y daria muestras que el cargo le queda grande.
Queria compartir esa reflexion, gracias turco david por el espacio y darle voz a los trabajadores.
bien el gremio.. ,como siempre defendiendo sus intereses nada mas
Sres.: Desde el Gobierno a cargo dl Sr: Bordet le dijeron a la Sra. Directora “o resolvés esto, o te vas”,
Por disposición de la Administradora a partir del lunes se reanudan las tareas en forma normal a las 6, con marcado de tarjeta
Si por esas casualidades surge que al regreso al trabajo aunque sin garantizar la prevención del COVID, y hay temor en la DPV. Y si hay algún personal que se contagie el o los familiares “QUE INICIEN JUICIO A LA PROVINCIA”
Como dijo el filósofo y abogado Bocacha “El primer método para estimar la inteligencia de un gobernante es mirar a los hombres que tiene alrededor de él.”
Y el SOEVER???? bien gracias…
Me parece muy incompetente la administradora y el mismísimo Gobierno… Ya que la apuran de arriba… Todos se llevan su gran tajada en esto. Con las obras, los convenios, las empresas … Y así un sin fin de chanchullos… Estamos pasando por una epidemia que es muy masiva y crece rápido.
En vez de pensar en sus bolsillos llenos. Que piensen en sus empleados, en sus familias. Que gasten lo que se roban en comprar buenos insumos para todo el personal. Que les den seguridad y tranquilidad a sus empleados.
Quien va a querer ir a trabajar en semejante situación de irresponsabilidad…
Y su gremio ausente en vez de defender a sus trabajadores.
Lamentable…