Vecino de Paraná angustiado por la falta de información que le brindan las autoridades acerca de su señora, internada por posible COVID

La mujer está en el primer piso del San Martín ya que presentó fiebre este jueves, pero afirma que no le han hecho el hisopado y que reina la incertidumbre.

Un vecino del barrio 9 de Julio de la capital entrerriana se comunicó con Radio RD 99.1 y con este Portal para expresar los momentos de total incertidumbre y angustia que vive desde que su señora presentó fiebre el pasado jueves:

“Mi señora tiene enfermedades crónicas, ayer tuvo un pico de fiebre y la hija llamó al 107. Llegaron, yo no estaba en ese momento, dijeron que estaba con fiebre y activaron el protocolo, pero en ningún momento le tomaron la temperatura”.

“Dijeron que tenía fiebre por lo que decía mi señora y la hija, y ante la duda activaron el protocolo de COVID 19 y fue derivada al San Martín. Yo estaba trabajando, volví como a las dos o tres horas de que se la llevaron porque no se podían comunicar conmigo”.

“Hasta que averigüé donde estaba estuve bastante. Está en aislamiento en el primer piso. Primero habían dicho que el hisopado iba a estar en tres horas, después, eran las 6 de la tarde y dijeron que todavía no tenían noticias y que me iban a avisar hoy a la mañana. Yo llamé y todavía no hay resultados y quedaron en llamarme los médicos que la evalúen para ver cómo está”.

“Hasta que no tenga el resultado del hisopado, ella no puede salir del aislamiento del San Martín. La única recomendación que nos dieron fue el camillero de la ambulancia, que no salga nadie y que va a ir alguien de salud o de la policía a avisarnos que quedáramos en aislamiento. Eso fue este jueves a las 13. Todavía no vino nadie. Es más, si yo quería ayer podría haber ido al almacén o a trabajar. En mi trabajo avisé que no voy a ir hasta que no tenga certezas y pregunté si necesitaba algún certificado por las faltas”.

“En ningún momento se acercó nadie, es más, no sé dónde pedir el certificado porque falté al trabajo. En mi trabajo están asustados. Yo confío que va a estar todo bien porque nosotros tenemos mucho cuidado porque ella es paciente de riesgo. Ella no sale. Nosotros nos cuidamos en la higiene y los recaudos que se conocen. Yo voy al supermercado, mantengo la distancia, aunque para algunos ya se perdió, yo eso lo cuido, por mí y para no contagiarla a ella”.

“Ayer me dijeron que la chica que hacía los hisopados venía a media mañana, después me dijeron que era para mañana. Yo estoy aislado porque quiero, para cuidar a los demás, porque si yo quiero salgo, porque aparte nadie me llamó para avisar que no saliera, yo no estoy notificado de que no puedo salir”.

“Ellos vinieron con todos los recaudos necesarios y le pusieron a mi señora el barbijo N95”.

“Ella tiene que tomar remedios por su enfermedad crónica. Anoche me pidieron que se los acercara para que no le falte su medicación, siendo que en el Hospital deberían tenerla. Pero les dije que yo no puedo salir, y me dijeron ellos que es cierto, pero me pidieron que alguien más lo llevara, pero por más recaudos que yo tenga, si le paso una bolsa o lo que sea a alguien más con la medicación también lo puedo contagiar. No sé qué es lo que me están pidiendo”.

“Yo no le quise llevar los remedios para no salir, me preguntaron cuál era la medicación, también ella lo sabe porque está bien, no tiene más fiebre ni nada”.

“Nosotros nos cuidamos, nadie más que nosotros nos cuida”.

Dejar Comentario