“¡Firmá los descuentos!”, el llamado de Bordet a Scarione, que se quería lavar las manos tras la resolución de Rodríguez Signes

Los jubilados provinciales, víctimas de la rebeldía del gobierno provincial contra la resolución judicial, aunque nadie quería hacerse cargo.

Los jubilados provinciales, salvo los de la administración central, perciben a partir de esta semana sus haberes con los descuentos correspondientes al artículo 6 de la Ley de Emergencia, tras idas y vueltas que incluyeron una medida cautelar interpuesta por los gremios, una sentencia judicial y una dudosa interpretación del gobierno provincial.

Las organizaciones sindicales que integran el Frente Gremial Docente (AGMER, AMET, UDA) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), habían presentado una medida cautelar, tras lo cual el juez Luis Moia resolvió que los descuentos eran inconstitucionales.

Sin embargo, una interpretación del fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, afirma que la medida judicial abarca solamente a los pasivos que fueran dependientes del Poder Ejecutivo provincial o municipal.

El fiscal de Estado considera que de las palabras del juez Moia se desprende que los pasivos de entes descentralizados, autárquicos, de la Legislatura o la Justicia son pasibles de sufrir los descuentos.

A pesar del fallo judicial, la provincia les descontará a los jubilados

Aquí es donde comienza un gran culebrón, con los jubilados provinciales como las principales víctimas.

Más allá de la interpretación de Rodríguez Signes, desde el área de contaduría y liquidaciones de la Caja se negaban a aplicar los descuentos, ya que consideraban que para ello debían tener una orden directa del titular del organismo previsional.

Pero los trabajadores de la Caja afirman que el flamante presidente, el contador Edgardo Scarione, pretendía lavarse las manos y hacer que los descuentos se ejecutaran sin firmar nada que lo pudiera comprometer en el avance judicial que evidentemente tendrá la causa.

Mientras el presidente miraba para otro lado, desde contable afirmaban que el Fiscal de Estado no es su jefe, sino Scarione, y esperaban su resolución como titular de la Caja para ejecutar los descuentos.

A todo esto, el tiempo pasaba y para las estropeadas arcas públicas provinciales lo recaudado con los descuentos a los jubilados era vital, por lo que era necesario que se llevaran adelante.

Sostienen en los pasillos de la Caja que cuando el gobernador Gustavo Bordet se enteró de la resistencia de Scarione para ordenar que se realizara el recorte, lo llamó de manera urgente y con mucha bronca.

Si bien se desconoce cuáles fueron las palabras exactas del mandatario, los empleados afirman que la comunicación fue muy breve y que Bordet apenas habría dicho “¡Firma los descuentos!”, aunque con mucha firmeza, tras lo cual colgó el teléfono sin esperar respuesta.

Tal fue el tono del mandatario, sostienen, que a Scarione no le quedó otra que acatar la orden de quien lo puso en ese cargo, tras la polémica salida de Daniel Elías del organismo en medio de una auditoría.

Es por ello que Scarione se habría encerrado en su oficina y a la brevedad habría enviado a la contaduría la orden de aplicar los descuentos para todos los pasivos provinciales, salvo aquellos de la administración central, correspondientes a una Ley de Emergencia que declara la emergencia en la provincia, aunque se desconocen cuáles son las medidas previstas para salir de ella.

Más allá de eso, el fallido intento del contador de lavarse las manos y no firmar generó que los empleados de contable tuvieran que trabajar a contrarreloj para aplicar los descuentos, por lo que tuvieron que permanecer en la oficina sábado y domingo.

Luego de este culebrón, lo concreto es que los pasivos provinciales a partir de esta semana percibirán sus haberes con los descuentos correspondientes al artículo 6 de la ley de Emergencia, excepto aquellos del Ejecutivo.

A pesar de los intentos de las agrupaciones sindicales por lograr que los jubilados no vieran afectados los derechos a los que accedieron tras años de aportes, finalmente el gobierno provincial encontró la vuelta para aplicar los recortes y buscar tener mayores ingresos en las cuentas provinciales, que se vacían por los malgastos y desmanejos.

Los gremios que representan a los pasivos provinciales afectados ya tomaron nota de la situación y remitieron a la Justicia un pedido de oficio, por lo que el culebrón continuará, aunque por el momento nadie les devolverá a los jubilados lo recortado.

Pedido de oficio_AGMER Y OTROS resolucion requiere dictamen f e por cumplimiento cautelar

 

2 comentarios

Mercedes 3 noviembre, 2020 at 9:48 pm

No tienen escrúpulos no les importa nada, bordet que mierda tenes en lugar de corazón? una piedra?

Responder
Pedro 4 noviembre, 2020 at 12:47 pm

Rodriguez Signes cobra ATP para su empresa de transporte y su hotel. Cobra como Fiscal de Estado, tiene un cargo en IAFAS y otro en Sidecreer. Se lleva la plata de los honorarios de los juicios de la provincia hace más de una decada. Y BORDET LES PIDE SOLIDARIDAD A LOS JUBILADOS?. DAN VERGÜENZA!!!

Responder

Dejar Comentario