Los gobernadores del PJ se reúnen para influir en el armado electoral: quieren eliminar las PASO

El encuentro será en el CFI a las 12:30. La mayoría coincide en que haya un candidato de unidad, posición que impulsa Sergio Massa. Preocupación por la tensión y el desorden de la coalición oficialista

El Consejo Federal de Inversiones (CFI) será la sede de la cumbre de gobernadores peronistas que está prevista para las 12:30. A diferencia de otras oportunidades, dónde la reunión tuvo como eje los temas provinciales, este miércoles la agenda de temas será íntegramente nacional. Y, sobre todo, electoral. Será un encuentro político de relevancia.

Los mandatarios advierten que el proceso electoral avanza y en el peronismo reina la incertidumbre. No hay acuerdo sobre la forma en la que se elegirán los candidatos, ni cómo se va a ordenar el espacio político para afrontar las elecciones. Entonces, quieren jugar su carta política como bloque de poder dentro del Frente de Todos.

La mayoría de los gobernadores confirmó que estarán presentes en forma presencial. En el edificio del CFI, ubicado en el centro porteño, estarán: Axel Kicillof (Buenos Aires), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa), Sergio Uñac (San Juan), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora(Santiago del Estero), Mariano Arcioni(Chubut) y Alicia Kirchner (Santa Cruz).

A través de una videconferencia saldrán Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Sáenz(Salta) y Juan Manzur (Tucumán). El gran ausente sería Alberto Rodríguez Saá (San Luis), que se acercó a Schiaretti hace un tiempo y ahora quedó en un lugar incómodo por la alianza electoral que el cordobés está negociando con Horacio Rodríguez Larreta.

El gran eje del encuentro será discutir sobre la necesidad de que en las PASO se presente un solo candidato del peronismo. Es decir, que no haya competencia en las elecciones primarias y que el Frente de Todos se encolumne detrás de un único nombre propio. Eso es lo que quieren la gran mayoría de los gobernadores. Será la postura que tratarán de unificar en la tarde de este miércoles.

“Nadie quiere las PASO. Lo que hay es una interna entre Alberto y Cristina. Esa interna nunca se trasladó a los gobernadores ni al interior del país. La generaron ellos con la disputa de poder e intereses”, resaltó la mano derecha de un gobernador, que hace tiempo sigue de cerca los pormenores de la interna que atraviesa la coalición oficialista.

Esa postura se replica en muchos otros gobernadores que siempre se mantuvieron distantes del conflicto entre la Casa Rosada y el kirchnerismo. Se encerraron en sus provincias, ordenaron las fuerzas locales en la medida que pudieron y tomaron distancia de una guerra de cabezas protagonizada por el Presidente y la Vicepresidenta.

Los gobernadores anhelan que haya una candidatura de consenso y que el nombre que se elija sintetice las distintas posiciones que hay en el espacio político. Una mirada completamente diferente al sector del peronismo que presiona para que haya PASO, se traccione la mayor cantidad de votos con diferentes opciones y se pongan en pugna dos modelos distintos que han tenido una pésima convivencia en estos años de gobierno.

Un ministro nacional que respalda la realización de las PASO explicó porque cree que no tiene sustento la teoría de que en unas primarias con varios candidatos los votos se terminan dispersándose. “Si abrís dispersas votos en distintos candidatos del mismo frente, potencias a partir de la competencia y generas atención pública, sino todo se lo lleva Juntos por el Cambio”, reflexionó.

“No importan el orden de los candidatos, la suma es por frente, más en un espacio con doctrina y valores como el peronismo”, aseguró el mismo funcionario, que está convencido de que el 13 de agosto habrá PASO y el Frente de Todos deberá afrontar una competencia porque los que quieren evitar la interna no podrán obligar a candidatos como Agustín Rossi o Daniel Scioli a bajar sus precandidaturas.

Dejar Comentario