Este lunes se presentará una NOTA para que el IOSPER aclare la situación que angustia a familiares de internados en el C.A.I.C.E, el centro de atención y rehabilitación de pacientes con patologías críticas, cuyo dueño, que es el Ministro de Salud Guillermo Grieve, amenaza con cortar las prestaciones si la obra social no aumenta el monto de los pagos
El Ministro de Salud está involucrado en una polémica que muestra cómo a pesar de la propuesta de CAMBIO de Frigerio, subsisten viejas prácticas, como la de estar al frente de un ente del Estado y al mismo tiempo ser prestador de servicios, lo que termina siendo UN FOCO de NEGOCIADOS.
Más allá de toda suspicacia, hay una realidad apremiante para los afiliados al IOSPER que están internados en el CAICE, ya que hubo una reunión con sus familiares en las instalaciones de este instituto donde fríamente, el propietario les comunicó que de no haber en lo inmediato una adecuación de parte de la Obra Social a lo demandado por el CAICE, se procedería a la interrupción instantánea de toda prestación.
Desde hace mucho tiempo no es bien visto lo actuado por Grieve al frente del Ministerio de Salud. Hubo mucho cuestionamiento a su manera de actuar y conducirse, como falto de idoneidad y conocimiento para desenvolverse en el cargo. Hasta en su momento se habló de que ya no seguiría siendo parte del gabinete de Frigerio, ya que el gobernador está ávido de ser secundado por quienes lo acompañen en su dinámica de cambio, modernización, y más que nada, que se adecuen a estos tiempos de austeridad extrema producto de las condiciones que ha impuesto el Gobierno Nacional a las provincias.
En la reunión con familiares de internados en el CAICE se expuso lisa y llanamente, que, si el IOSPER no cede en las pretensiones económicas que se le han expuesto, a partir del día 6, si no hay una confirmación, se dejará de atender a los afiliados del IOSPER. Prácticamente el IOSPER está sufriendo un “APRIETE” de parte del Ministro de Salud.
Audio que circula en el Area de Salud de la Provincia y entre los afiliados del IOSPER que revela el accionar de Grieve y su ultimatum a la Obra Social mencionado a los familiares de pacientes internados en el CAICE
Es bien sabido que Guillermo Grieve, siendo Ministro de Salud, es dueño del CAICE, y que este centro de atención tiene el BENEFICIO de tener derivaciones desde la Terapia Intensiva del Hospital San Martín, lo que supone millones y millones de pesos que EL ESTADO ENTRERRIANO DEBE ABONAR A LA EMPRESA DEL MINISTRO, cuando una persona debe ser derivada y no cuenta con ninguna obra social que la respalde.
Coincidentemente con esta situación, el MINISTRO DE SALUD es EL JEFE DE LA TERAPIA INTENSIVA del Hospital San Martín, y otra vez Grieve ESTÁ DE LOS DOS LADOS DEL MOSTRADOR. El decide derivar a una empresa privada, a la cual el Estado pagará millones, una empresa de la cual es EL DUEÑO, y a su vez, él es parte del Estado y ordena el pago a su empresa, que, por tratarse de situaciones de salud complejas, se manejan millones por cada paciente. ADEMÁS, ESTOS PAGOS A LA EMPRESA DE GRIEVE SON TRAMITADOS DE MANERA EXPEDITIVA y en tiempo record, comparado con lo que sucede con otros prestatarios del Area Salud.
Es llamativo que Grieve se empecine en aumentar lo que entrega el IOSPER, sabiendo la realidad de la obra social, ya que, el empleado aporta un 3% del sueldo, y un 4 % más sobre ese sueldo lo hace la provincia. El sueldo promedio de un empleado público ronda los $ 500 mil pesos, por lo que el empleado aporta por su grupo familiar 15 mil pesos, y el Estado 20 mil, lo que sumado hace 35 mil pesos que en materia de salud no alcanza para nada.
Se le haría muy difícil al IOSPER, casi imposible, cumplir las demandas del Ministro en su papel de dueño de una empresa privada prestataria de servicios de salud de alta complejidad, por lo que seguramente se terminaría en una quita de prestaciones a los afiliados, por una contienda económica que tiene a Grieve en la doble función de Ministro y Prestatario privado.
Lo de Grieve tiene otra situación GRAVE aún pendiente, algo que quedó se diluyó, que se quedó trabado en algún engranaje de la Justicia entrerriana, y tiene que ver con EL ROBO DE REMEDIOS DEL HOSPITAL SAN MARTÍN, que implica al Jefe de Farmacia del Hospital que a su vez seria empleado de AUDIFARM, una empresa de servicios farmacéuticos, que también provee a la farmacia de la que es dueño un auditor del IOSPER, el EX INTENDENTE de Hernandarias, Carlos Lencina. Y ADEMAS, AUDIFARM TAMBIÉN SERÍA PROVEEDOR DEL CAICE DE GRIEVE.
El día seis, si no hay acuerdo, caerían los servicios que presta el CAICE al IOSPER, y es alguien del Gabinete de Frigerio el que está coaccionando, y casi extorsionando para que haya un aumento de lo que se le paga a su Centro de Salud, ya que se citó a los familiares de los internados para comunicarles la extrema decisión. Parece que en el Gabinete de Frigerio hay un «TOPO» al que no le importa destruir el Estado con tal de obtener caudalosos beneficios económicos.
9 comentarios
ESTO NO PUEDE SER CIERTO, Y DE SER ASI, DEBERIA EL GOBERNADOR TOMAR URGENTES MEDIDAS E INVESTIGAR TODO YA QUE ES MUY GRAVE
no se puede usar la salud y vulnerabilidad de las personas con fines economicos es tristicimo
se llevan los pacientes del hospital en medio de la crisis emocional de las familias por el estado, diciendo que ahi en el caicer va a salir de 10, cosa que muchas veces ni eso sucede,,, solo es plata para el caicer…
Frigerio la promesa de cambio que no fue realidad. Capoto antes de asumir Solo personalismos y acomodos
el ministro y el secretario de salud solo viajan x el mundo pagos x el estado obvio..y llevando agua para u molino…
Frigerio, hace algo u olvídate de gobernar
Gober…estas durmiendo con el ENEMIGO SABELO…
Como el cinismo de algunos funcionarios públicos tienen doble mensaje, es como tener dos caras, una la del lobo y la otra de una oveja, cumplen un cargo para defender la salud, pero a la vez son empresarios que lucran con los servicios de la obra social Iosper, los usan a los afiliados como carne de cañón para que le soliciten a las autoridades más dinero por las prestaciones.
Este funcionario que ingresó en esta gestión con el aval de un ex gobernador asesor de Frigerio estaría en incompatibilidad en la función, no puede estar del lado de ambas partes del mostrador.
Parece que no se enteró que como funcionario es empleado del estado y sus haberes lo pagamos los entrerrianos.
Y cuando sale del cargo, se pone el saco de empresario para lucrar de los servicios de quienes le pagan su lujosa vida de funcionario.
Es hora de que el gobernador cumpla con lo prometido en campaña, que se iba a terminar con la casta, que no iba a existir funcionarios que lucren con el pueblo.
Hora de cambio ya.
Como el cinismo de algunos funcionarios públicos tienen doble mensaje, es como tener dos caras, una la del lobo y la otra de una oveja, cumplen un cargo para defender la salud, pero a la vez son empresarios que lucran con los servicios de la obra social Iosper, los usan a los afiliados como carne de cañón para que le soliciten a las autoridades más dinero por las prestaciones.
Este funcionario que ingreso en esta gestión con el aval de un ex gobernador asesor de Frigerio estaría en incompatibilidad en la función, no puede estar del lado de ambas partes del mostrador.
Parece que no se enteró que como funcionario es empleado del estado y sus haberes lo pagamos los entrerrianos.
Y cuando sale del cargo, se pone el saco de empresario para lucrar de los servicios de quienes le pagan su lujosa vida de funcionario.
Es hora de que el gobernador cumpla con lo prometido en campaña, que se iba a terminar con la casta, que no iba a existir funcionarios que lucren con el pueblo.
Hora de cambio ya.