Gastón Bagnat: «Somos la única provincia que firmó y está cobrando el anticipo del 2024 de la caja nacional»

«Aspiramos a que en los próximos días se pueda firmar ya el anticipo del 2025 que nos va a dar valores mucho más cercanos a los valores actuales. Estamos con valores mínimos históricos desde el año 2017 y estamos luchando para que esos valores se ajusten más a los valores de hoy!, adelantó el presidente de la Caja de Jubilaciones, Gastón Bagnat, a Rasio RD 99.1

«Los fondos de ANSES es uno de los temas en los que la provincia  tiene derechos y que hay que hacer todo lo que corresponde para para llegar a a ejercerlos. Por ley, todos los años tenemos que recibir anticipos a cuenta de esa armonización que la Caja Nacional le da a las cajas no transferidas. Bueno, hemos hecho en este año y medio un recorrido muy intenso, que tiene que ver con lo técnico, también porque esta gestión lo que hace es precisamente atender a esos puntos que que hay que cumplir, porque también son muy estrictos en cuanto a la parte técnica.»

«Nosotros veníamos muy atrasados como provincia y estuvimos un año y medio trabajando y seguimos haciéndolo, poniendo todos los papeles al día, que es lo que hace que cuando esté la decisión la decisión política o judicial, la provincia está trabajando en los dos frentes, y llame la corte a una conciliación o economía a seguir con los con los pagos, tener la parte técnica perfecta porque sin eso no se puede avanzar.»

«Estamos en los dos frentes trabajando. Somos la única provincia que firmó y está cobrando el anticipo del 2024 y aspiramos en los próximos días, cuanto antes, se pueda firmar ya el anticipo del 2025 que ya nos va a dar valores mucho más cercanos a los valores actuales. Estamos con valores mínimos históricos desde el año 2017 y estamos luchando para que esos valores se ajusten más a los valores de hoy.

«En porcentaje siempre nos referimos a lo mismo, o sea, un porcentaje sobre sobre el total de lo que pagás, pero hoy son valores importantes y que los estamos necesitando. Fue un año muy intenso de muchas jubilaciones, había mucha gente en condiciones de jubilarse y creo que han tenido una muy buena experiencia con la caja que ha sido muy operativa, ha triplicado el volumen operativo y hay más de cinco mil ciudadanos entrerrianos que se han podido jubilar, tienen una buena experiencia con orden de mérito.»

«Los reclamos ante la justicia por aportes no enviados, como explica siempre bien el gobernador, nunca se habían hecho ante la corte, se hizo y eso lleva tiempo. Estamos estamos muy avanzados ya que en algún momento también va a llamar la corte a conciliar a las partes. Ahí también hay que tener la parte técnica muy clara y muy hecha, porque si no es como a Córdoba, la llamaron y tenía la gestión hecha hace muchos años y pudo conciliar, a Santa Fe la llamaron, que también tenía hecho todo el trabajo, pero no se pusieron de acuerdo y, nosotros aspiramos a que a que tenemos todo en regla para que cuando nos llamen poder también conciliar

«Teníamos ese gran desafío de la cantidad de gente en condiciones de jubilarse y que por un cambio de gestión se iba a jubilar que era uno de los factores de peso y ese era un peso tremendo adicional que si no estábamos preparados y haciendo las cosas bien iba a impactar muy negativamente. Así que, gracias a ese trabajo y siempre tomando como referencia el proyectado de lo de lo que habíamos recibido, hemos podido incorporarlos sin ningún tipo de problema, cumpliendo los cronogramas, con un período de tiempo y de promedio de trámites sumamente buenos, que hemos podido también operativamente mejorar muchísimo, estableciendo orden de mérito, que por primera vez también en la historia alguien sabe qué número tiene, que se va respetando y que se firma por orden de llegada y no por contactos.»

«Así que también con más de veintiséis delegaciones que abrimos el año pasado en toda la provincia, sin nombrar empleados, en coordinación con los municipios, le evitamos a la gente viajar. O sea, muchísimo trabajo que da su fruto ya por el hecho de que la caja esté tranquila y trabajando sin ser noticia, ya es una gran noticia.»

«Estamos muy avanzados con lo de Luz y Fuerza para poder incorporar los aportes. Es uno de los temas que realmente estamos buscando, una reparación histórica, porque es algo que durante veinte años le ocasionó muchas erogaciones a la provincia, y no tenía los ingresos que correspondían. Estamos muy avanzados en todo sentido, y también son gestiones que hay que hacer en Nación, pues hay que lograr la desafiliación de la empresa y los empleados al sistema nacional para poder afiliarlos a la provincia y bueno, sin pausa también ahí trabajando para que eso se pueda se pueda dar.»

 

 

Dejar Comentario