El Partido Socialista Popular de Entre Ríos se reúne en el Complejo del Túnel Subfluvial. El encuentro marca un paso decisivo para el partido, que busca establecer un nuevo frente con peronistas disidentes, radicales rebeldes y diversas agrupaciones vecinalistas, con miras a las próximas elecciones legislativas, que seguramente van a perjudicar electoralmente al PJ especialmente en Paraná. Se espera que durante la reunión se formalicen las candidaturas para los comicios de octubre.
Una de las principales novedades que se anunciarían esta noche es la postulación de Gustavo Guzmán como primer candidato a Diputado Nacional. Para la Cámara de Senadores, y acompañando a Guzmán, se perfila el dirigente Héctor Maya. La inclusión de Maya, conocido por su trayectoria y su origen en Gualeguaychú, representa una apuesta por la experiencia y la visibilidad dentro de la propuesta política. Este movimiento se da luego de que Guzmán, en un primer momento, hubiera manifestado su intención de contar con Hugo Berthet para el mismo cargo en el Senado. Sin embargo, las circunstancias políticas actuales habrían llevado a un cambio de planes, aceptando la propuesta de José Ángel Allende, figura clave en esta articulación.
José Ángel Allende, máximo representante de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) en la provincia y un influyente dirigente con múltiples injerencias políticas, ha sido fundamental en esta reconfiguración. Se ha acordado que Allende brindará respaldo logístico y, crucialmente, económico. Este apoyo subraya la importancia de las alianzas transversales y el peso de las estructuras gremiales en el panorama electoral provincial.
La reunión de esta noche en el Complejo del Túnel Subfluvial es de vital importancia para definir los pasos a seguir de esta naciente alianza. Los nombres que surjan de este cónclave, encabezados por Gustavo Guzmán y Héctor Maya, buscarán presentarse como una alternativa distintiva en el escenario electoral, diferenciándose tanto del PJ encabezado por el ex intendente Bahl y Guillermo Michel, como del oficialismo provincial y de la propuesta libertaria. La confluencia de peronismo disidente bajo el paraguas del Partido Socialista Popular, aspira a capitalizar el descontento de diferentes sectores especialmente con la lista del PJ, que seguramente van a ser los más perjudicados, especialmente en Paraná.
