Lo que anunciamos: Fregonese y Schneider, los dos ministros que dejan sus cargos para ser candidatos

Con el telón bajando sobre el plazo para la presentación de listas, el panorama político de Entre Ríos se ha reconfigurado de cara a las elecciones legislativas de octubre. El oficialismo, liderado por el gobernador Rogelio Frigerio, y La Libertad Avanza, bajo el ala de Karina Milei, han hecho sus movidas de piezas finales, y ya están los principales que encabezarán las listas para octubre. TAL CUAL LO ANUNCIAMOS, Karina se lleva el 1-2 en Senadores, y el primer candidato a diputados. Frigerio se queda con lo otros dos principales puestos para diputados. Benedetti no aceptó el lugar en la lista que le ofrecieron.

La novedad más resonante en las últimas horas es la confirmación de que dos figuras de peso del gabinete del gobernador Rogelio Frigerio integrarán la lista de diputados nacionales, en posiciones que virtualmente les aseguran un escaño en el Congreso, implicando su salida de la gestión provincial. Se trata de Alicia Fregonese (PRO), actual Presidenta del Consejo General de Educación, y Darío Schneider (UCR), quien hoy ocupa el cargo de Ministro de Planeamiento.

Atilio Benedetti es la gran sorpresa al no aceptar el lugar en la lista que le ofrecían, que era un cargo expectante pero no uno que le aseguraba la permanencia en el parlamento. Dicen que Benedetti sencillamente respondió diciendo que prefería irse a la casa antes que aceptar un cargo tan rezagado, demostrando su indignación.

La inclusión de Fregonese y Schneider en la boleta legislativa es un claro movimiento de Frigerio para consolidar su presencia en el ámbito nacional y asegurar voces propias en el parlamento. Sin embargo, este diseño no estuvo exento de concesiones. Tal como se anticipaba, el primer lugar en la lista de diputados nacionales fue cedido a los libertarios, quienes impulsan a Andrés Laumann (La Libertad Avanza), ex candidato a intendente de Paraná. Hay que ver como pesa en el electorado que el Baticandidato encabece la lista, sobre todo en Paraná, si suma o resta votos. Este acuerdo refleja la necesidad de Frigerio de mantener una alianza estratégica con el espacio de La Libertad Avanza a nivel provincial. 

La partida del Ministro Darío Schneider genera, a su vez, una disputa interna en la coalición oficialista. El cargo que dejará vacante el actual Ministro de Planeamiento es fuertemente reclamado por el radicalismo provincial, que busca que esa silla sea ocupada por otro referente de su partido, buscando así mantener su cuota de poder dentro del Ejecutivo provincial. Para el puesto en el CGE no hay un nombre que esté estipulado para la sucesión, sobre todo tras el pobre rendimiento de Luciano Filipuzzi que Frigerio puso al frente de la oficina de Articulación Educativa, y lo decepcionó.

En la Cámara Alta, las definiciones también estuvieron teñidas por las exigencias de La Libertad Avanza. La elección de Karina Milei para el Senado ya estaba previamente confirmada con la figura del ruralista de La Paz, Joaquín Benegas Lynch (La Libertad Avanza), oriundo de Buenos Aires pero con fuerte arraigo y residencia en la provincia. A Benegas Lynch se suma ahora Romina Almeida (La Libertad Avanza), de Paraná, consolidando así la fórmula 1-2 que Karina Milei había exigido y que resulta fundamental para el espacio libertario en el Senado de la Nación.

Esta configuración de la boleta senatorial cobra especial relevancia para La Libertad Avanza, que busca robustecer su representación en el Congreso tras la pérdida de un escaño importante, como el que ocupaba Edgardo Kueider. La estrategia de asegurar las dos primeras posiciones en la lista senatorial busca maximizar las chances de ingresar dos senadores propios al parlamento, lo que sería un espaldarazo significativo para el gobierno nacional.

 

3 comentarios

Raúl 17 agosto, 2025 at 7:45 pm

Pobres radicales, bien empernados. Voto en bkanvo

Responder
Mazuchin 18 agosto, 2025 at 9:59 am

Desesperación por votar esta lista Lauman un líder que viene surgiendo, Fregonese apoyada por toda la docencia entrerriana y en el Senado una figura popular como el Momo Benegas Lynch gran conocedor de la entrerriania. Lo único malo de esta lista es la ausencia del popular Atilio ja . El reficalismo que se doble y que se quiebre también. Patético todo

Responder
Ruben 18 agosto, 2025 at 2:54 pm

A Fregonese los docentes la detestamos con todo lo que nos ha hecho que no piense que la votaremos

Responder

Dejar Comentario