70% de participación en las elecciones de Corrientes. Cerraron los comicios y se esperan los resultados

Este domingo, Corrientes celebró sus elecciones generales para elegir gobernador y vicegobernador, en un proceso que contó con una alta participación. Con un 70% de los votantes en las urnas, los centros de votación cerraron a las 18 horas, y la atención ahora se centra en el recuento de votos.


 

Candidatos y Sistema Electoral

 

La contienda electoral en Corrientes tiene una particularidad: su sistema de doble vuelta. Si ningún candidato logra superar el 50% de los votos en la primera ronda, los dos más votados se enfrentarán en una segunda vuelta para definir al ganador.

El principal contendiente por el oficialismo, la coalición Juntos por el Cambio, es Juan Pablo Valdés, actual intendente de Ituzaingó y hermano del gobernador saliente, Gustavo Valdés. Lo acompaña en la fórmula el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.

Por su parte, La Libertad Avanza presentó su propia fórmula, liderada por el diputado nacional Lisandro Almirón, junto a Evelyn Karsten. La presencia de un candidato propio en Corrientes destaca, ya que no es una situación común para el partido de Javier Milei en otras provincias.

El escenario también incluye a otros candidatos de peso, como el exgobernador Ricardo Colombi (Encuentro), y Martín Ascúa (Limpiar Corrientes), intendente de Paso de los Libres, que cuenta con el apoyo del kirchnerismo y de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La elección también definirá la renovación de bancas en la legislatura provincial, con la elección de 15 diputados y 5 senadores.


 

Detalles del Proceso y Otros Candidatos

 

La jornada transcurrió con normalidad, y la alta participación del 70% del padrón electoral fue confirmada por fuentes oficiales. El proceso de escrutinio comenzó una vez cerradas las mesas, y se esperan resultados a lo largo de la noche.

Además de los principales contendientes, otras fórmulas se presentaron en la boleta. Entre ellas, se encuentran Adriana Vega y Andrés Barboza por el Partido De la Esperanza; Carlos «Teke» Romero y Ana «Coty» Casaro Quiñones por el Partido Ahora; y Sonia López junto a Raúl Dal Lago por Cambiá Corrientes.

La expectativa crece a medida que se conocen los primeros datos, y la posibilidad de una segunda vuelta mantiene a la provincia en vilo, a la espera de saber si habrá un nuevo gobernador electo en la primera ronda.

Dejar Comentario