El ser oposición, cuesta algunas lagrimas en Entre Ríos…
Según Humberto Gracia “en cuanto a posibles cierres de grifos, si yo dijera que sí o que no mentiría; la realidad de Paraná es muy particular – Yo no tengo miedo y lo que digo no es faltar a la verdad, esto no trae represalias de ninguna parte y me destaco por decir las cosas como son; existían acuerdos sobre deudas que se iban a pagar en 6 cuotas y hoy nos exigen que se resuelvan de un solo pago, obviamente nos alteran los cronogramas de inversiones y nos provocan un sofocón, estamos viendo como lo resolvemos”.
“La municipalidad de Paraná venía manejando su situación financiera muy bien, al mes de marzo se corrigieron algunas cuestiones del año pasado. Hoy, se pagan costosas deudas que vienen de la gestión anterior; cuando asumimos el municipio se encontraba en default y sin atender deudas con la Nación, a partir de la gestión actual se pudo resolver y regularizar donde se ha ido pagando”.
“En este mes hubo deudas, donde hubo que acordar aportes de la Seguridad Social, un sistema de pagos con la Caja de Jubilaciones de la Provincia, ésto se descontó en un solo pago; hablamos de 2 millones de pesos. Hay obras ejecutadas de la gestión que se están pagando en cuotas pero que son tomadas en un solo pago; tuvimos que hacernos cargo de casi 3 millones de pesos que habían sido programados en una modalidad en que el pago fue acordado, pero el sistema se invirtió”.
“Hay una situación que se provoca en la caja cuando el municipio deja de percibir lo que es su renta genuina, las tasas, por culpa del estado de Asamblea del Personal de Ingresos Públicos. Esto significó una merma en cuanto al mes de Julio, de 1 millón y pico de pesos; en definitiva se provocan situaciones que nos obligan a hacer ingenierías económicas para sortear estos momentos”.
