José Cáceres tuvo duras palabras para los productores que se han encandilado con las luces de Buenos Aires y que hacen discursos para la televisión desde que salen en el programa de Tinelli.
Luego de la reunión con la mesa de enlace, comenzó el debate para los legisladores.
El primero hacer uso de la palabra fue Juan Domingo Zacarías, quien afirmó que “estamos ante un problema político más que económico”, ya que “el propio conflicto nos llevó a discutir problemas de la política”. Le siguió Jaime Benedetti quien explicó que lo que se solicita es que se devuelvan las facultades tributarias delegadas por el Congreso Nacional al Ejecutivo y que las retenciones sean segmentadas y no superen el 33%.
El Diputado de la Concertación Entrerriana, Héctor de la Fuente, reivindicó la suspensión del avalúo fiscal y la aprobación de la emergencia agropecuaria por parte del gobierno entrerriano, lo que causó abucheos de los productores presentes. También dio a conocer un informe del INTA por el cual las condiciones para la producción de trigo “será importante” en la provincia ya que las condiciones “son favorables”.
José Cáceres efectuó una defensa de lo aportado por De la Fuente y criticó los abucheos de la tribuna, ya que “terminan haciendo lo que repudian” indicó.
Cáceres se mostró molesto con la posición de algunos productores “que sólo hacen discursos para las cámaras de televisión. No son especialistas en nada pero opinan de todo”, a lo que se retomaron los murmullos y chiflidos de los presentes. Además retomó la discusión respecto a la intervención del Estado en los mercados.
Fianlizando, Jorge Busti, presidente de la Cámara, presentó el proyecto de Resolución del Justicialismo reivindicando la restitución de las facultades delegadas del Congreso, que se encuentra próxima a debate en la Nación.
