“A Lauritto, Bisogni, Scelzi, Allende, Gaitán, Bolzán o Jodor los respeto, pero es prematuro hablar de candidaturas tanto para gobernador como vice”.
“Es muy pronto para fijar posiciones al respecto de 2011. Busti es el elector más importante del peronismo, y Urribarri al ser gobernador tiene posibilidades de reelección, como también hay otros hombres de la política entrerriana y del peronismo que tienen jinetas como para aspirar a gobernar la provincia en 2011”.
“Hemos venido transitando la política con Busti, estamos trabajando bien en la Cámara y tenemos que armar un ámbito provincial de discusión acerca del rol del peronismo, de la construcción en la diversidad, de políticas claras, volver a Perón, dar un mensaje claro a los entrerrianos y volver a lo que decíamos en otras épocas como jornadas programáticas, y en eso el que en mejores condiciones está hoy Jorge Busti”.
“Necesitamos internas con reglas claras, por eso el proyecto de reforma de la mal llamada Ley Castrillón, claridad en armado de padrones, que la Legislatura defina la fecha en las elecciones, no correr la cancha tan atrás como lo hizo el gobierno anterior ni adelante como Montiel. Si hacemos eso somos gobierno en 2011. Tiene que haber internas serias y congresos serios para ver donde estamos parados los peronistas”.
“Primero hay que normalizar el partido, y a fines de 2010 o principio de 2011 elecciones, trabajo de afiliación, organizar el partido, sacarlo del 28, con ánimos calmados organizar interna. Es prematuro”.
“No voy a opinar porque no me interesa. Después sí empezar a armar propuestas provinciales integradas, entre uno o dos candidatos a gobernador, vice, diputados, senadores. A Jodor, Bisogni, Scelzi, Lauritto, Allende, Gaitán o Bolzán los respeto a todos, son dirigentes que tienen su representación, pero es muy prematuro hablar de candidaturas tanto para gobernador como vice. Hay que armar otra cosa, rediscutir rol del partido y qué herramientas usar en 2011 si el pueblo nos vota”.
