Busti hizo un repaso de la Actividad Legislativa y se solidarizó con el Intendente Gustavo Bordet.

El presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Jorge Busti, se comunicó telefónicamente con el intendente de Concordia, Gustavo Bordet, para expresarle su solidaridad, respecto a las agresiones que sufriera ayer durante un acto oficial.
Al tiempo que destacó que sin dudas es un hecho aislado, pero que debe ser fuertemente repudiado por toda la comunidad, ya que la violencia no será nunca la herramienta para dirimir las ideas en un sistema democrático con plena vigencia de las instituciones.

Respecto al trabajo legislativo, el titular de la Cámara Baja entrerriana, adelantó que está muy avanzado el trabajo del Proyecto de Ley de reglamentación del Consejo de la Magistratura y que contará con el dictamen correspondiente por parte de las de Legislación General y de Asuntos Constitucionales, para que sea tratado en la próxima sesión”.

En ese sentido el ex mandatario provincial destacó el trabajo “responsable y serio por parte de las comisiones respectivas, encabezadas por los legisladores Daniel Bescos y Eduardo Jourdán; quienes propiciaron importantes reuniones con el Colegio de Abogados y con la Asociación de Magistrados. La participación, de estas organizaciones, enriquecieron el debate con el objetivo de mejorar el servicio de justicia y de jerarquización del Poder Judicial”.

Busti, recordó que “el Consejo de la Magistratura en nuestra Provincia se instrumentó en el año 2003 a través del recordado decreto número 39, el que tuvo una impronta innovadora porque previó la participación ciudadana y se constituyó en una bisagra para la selección de los jueces; lo más importante es que hoy, este organismo cuenta con rango constitucional, plasmado en la Reforma del 2008, en la Capítulo IV de la Constitución provincial”.

En otro orden, el ex gobernador señaló que se seguirá trabajando desde ese cuerpo, a través de distintas acciones, para lograr la derogación definitiva del decreto N° 2067 del PEN, que dispuso el incremento en las tarifas del gas; ya que lo único que pudimos conocer, hasta ahora, fue la suspensión por el término de dos o tres meses; independientemente de eso, esa norma jurídica sigue siendo absolutamente inconstitucional, ilegal y nulo de nulidad absoluta”.

Finalmente, Busti hizo referencia al trabajo que está realizando la Comisión de Medio Ambiente, presidida por el diputad Jorge Kerz, que está muy avanzado el trabajo de elaboración del Código Ambiental de la provincia, y que en breve se abrirá a la ciudadanía la discusión, a estos fines se creará una página web donde los entrerrianos accederán al trabajo realizado por la Cámara Baja y podrán hacer allí sus sugerencias”.

Dejar Comentario