Guillermo Federik: “Es muy positivo que un entrerriano ocupe la presidencia de la Delegación Argentina en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande”.

“Es una lucha que nos tomó casi 40 años tener una conducción del organismo asentado en nuestro territorio que utiliza nuestros recursos naturales y con quienes estamos trabajando con proyectos conjuntos”, dijo el secretario de Planeamiento e Infraestructura.

“El convenio que se firmó entre la secretaría de Planeamiento e Infraestructura y la Comisión Técnica Mixta está destinado al desarrollo regional del área de influencia de la CTM. Venimos trabajando con la CTM en la realización de proyectos de dos acueductos, el Acueducto Mandisoví destinado al sector arrocero, y el Santa Ana que está dirigido a quintas citrícolas y al sector arandanero. Todo con agua captada de la represa del peri lago de Salto Grande. Pero son dos actividades diferentes”.

“El viaje a Rusia de Juan Carlos Chagas, el presidente de la Delegación Argentina en la Comisión Técnica Mixta, es una cuestión institucional de la CTM. Tuve una reunión la semana anterior donde Chagas comentó los objetivos de sus viajes a Rusia y China: a Rusia para estudiar una propuesta de técnicos y empresas para la repotenciación de las turbinas de Salto Grande; en tanto que el viaje a China es para visitar emprendimientos vinculados al riego superficial, que es una de las razones fundacionales de Salto Grande y por eso colaboran con nosotros en los acueductos”.

“No sólo es positivo que un entrerriano presida la CTM, sino que es una lucha que nos tomó casi 40 años a los entrerrianos para tener una conducción del organismo asentado en nuestro territorio que utiliza nuestros recursos naturales y ha afectado el territorio. Por fin podemos tener un presidente de la Delegación Argentina que sea entrerriano, debimos haberlo tenido mucho antes, pero es un hecho importante para nosotros”.

Dejar Comentario