“Por primera vez y gracias a esta gestión, el gobierno nacional entiende que debe resarcir con mayores fondos a la provincia de Entre Ríos”.
“Este un elemento más que apuntala la relación entre el gobierno provincial y el nacional; una relación de entendimiento que más allá de lo político pasa por lo técnico en cuanto a los requerimientos estructurales que tiene la provincia, en cuanto al rol que le compete a la Nación de aportar importantes recursos federales para resarcir tantísimos años de ausencia “.
“No se trata de despegarse o no de los Kirchner, se trata de tener un proyecto en común y fundamentar a la Nación, y que la Nación acepte las argumentaciones respecto de la necesidad de resarcir al gobierno entrerriano. Y la verdad es que recién con el gobierno de Kirchner, y más ahora con el de Cristina, uno se ve entendido por las autoridades nacionales”.
“Nunca habían entendido el daño que había sufrido Entre Ríos por la ausencia de políticas de infraestructura en función de distintas hipótesis y situaciones reales de la nefasta doctrina de la seguridad nacional de la década del 70, que consideró que Entre Ríos tenía que ser un área vacía ante la hipótesis de conflicto con Brasil hasta la historia del desarrollo y de la urbanización del territorio argentino en la época de la colonización”.
“Por primera vez un gobierno entiende que debe reparar con mayores fondos a la provincia de Entre Ríos, por eso esto debe continuar para completar el resarcimiento más allá de la actual gestión”.
