4 noviembre, 2025
Ultimas

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

Kicillof difundió una carta pública a Milei…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Anuncio del gobernador en el Consejo de Políticas Sociales. Lo financiará el fondo de la soja .

2 septiembre, 200921
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Crearán para la costa del Paraná un organismo similar a la Cafesg .

El gobierno entrerriano creará para la costa del Paraná un organismo similar a la Comisión Administradora del Fondo Especial Grande (Cafesg) con parte de los fondos coparticipados por los derechos de exportación de la soja. Se van a replicar los programas de desarrollo que se implementaron con éxito en la costa del Uruguay. Así lo anunció el gobernador Sergio Urribarri durante la reunión del Consejo de Políticas Sociales en la que se acordó un plan de acción inmediato en capacitación de oficios en una prueba piloto para los departamentos Paraná y Concordia. “El hombre no puede vivir sin esperanza y la esperanza está ligada al trabajo y el trabajo a la capacitación y al aprendizaje de un oficio decente. Por eso es que vamos a empezar por allí, replicando algunas experiencias que se han mostrado exitosas», resaltó.

Con la presencia de numerosos representantes de entidades civiles se llevó adelante este miércoles un nuevo encuentro del Consejo de Políticas Sociales en el que se acordó un plan inmediato para atacar el núcleo duro de la pobreza, además de acciones vinculadas a la alfabetización para los sectores más vulnerables de la sociedad entrerriana.

«La idea es capacitar en oficios y proveer herramientas básicas con financiamiento de organismos provinciales y nacionales con la posibilidad de un crédito en el caso que la capacitación genere algún emprendimiento por parte del interesado», adelantó el gobernador Sergio Urribarri.

Al anunciar la creación de un organismo público multidepartamental el gobernador dijo que es necesario que todos los departamentos cuenten con la posibilidad de tener una herramienta financiera pública de concepto regional y microregional. “ La Cafesg ha sido un buen ejemplo para ocho departamentos. Y los buenos ejemplos hay que replicarlos, así que con recursos específicos el resto de los departamentos también van a tener esta herramienta», explicó.

“Obra pública y acciones de promoción social son más fáciles de organizar desde una perspectiva local o regional. Para llevar adelante acciones como ésta y como otras vinculadas a la obra pública es que decidimos crear una comisión similar a la Cafesg con fondos coparticipados por los derechos de exportación de la soja para los departamentos que no están incluidos en la Casfeg ”, señaló.

“Al igual que con Casfeg queremos replicar una serie de programas que se desarrollaron con éxito en los departamentos que reciben fondos de los excedentes de Salto Grande. Desde microcréditos hasta acciones en obra pública. La misma política de Estado”, aseguró el mandatario.

Durante el encuentro, al que se incorporaron representantes de la Legislatura entrerriana, se definieron algunas líneas de acción con el respaldo de los representantes de los sectores privados, como la UIER y el CEE, representantes sindicales y de la iglesia.

“Hay posibilidades de comenzar rápidamente junto al ministerio de trabajo de la Nacion. Mientras conseguimos recursos podemos empezar con el trabajo en cooperación entre empresarios y los trabajadores y sus sindicatos para que nos ayuden a definir en qué vamos a capacitar.

Excelente predisposición para trabajar junto al gobierno

Las entidades intermedias expresaron su deseo de “colaborar para combatir el núcleo más duro de la pobreza”

Una importante cantidad de entidades participaron esta tarde la reunión del Consejo Provincial de Políticas Sociales, quienes manifestaron su satisfacción por el resultado del encuentro. “Queremos comenzar a colaborar en lo que podamos, sobre todo en el núcleo más duro de pobreza estructural”, dijo Silvia D’Agostino, vicepresidenta del Consejo Empresario de Entre Ríos.

Satisfecha por el encuentro, resaltó: “Este encuentro fue muy positivo, estamos avanzando y eso es importante, tanto las entidades gubernamentales como la sociedad civil, credo, empresarios, ONG y universidades queremos comenzar a colaborar en lo que podamos, sobre todo en el núcleo más duro de pobreza, de pobreza estructural”.

“El plan de alfabetización que se comenzará a implementar nos parece excelente para darle una oportunidad a personas que no lo han tenido, para que luego puedan realizar capacitaciones especificas”, indicó.

D’Agostino dijo que estos encuentros revalorizan experiencias nuevas como fueron los Consejos Consultivos municipales de la crisis del 2009. “En aquella oportunidad, cuando la iglesia nos convocó se armaron los Consejos Consultivos, no había recursos y lo poco que había se trataba de que llegaran a quienes tenían que llegar. Se busca la eficiencia, que las capacitaciones se hagan, que los microcréditos lleguen y que la gente realmente los use bien”, recordó la representante del sector empresario.

Por otro lado, indicó: “Creemos que realmente es un gran desafío para los intendentes crear con consejos municipales de políticas sociales”.

Apuntó además que el trabajo comience a realizarse en comisiones, “para acortar plazos, lo que posibilitará que en poco tiempo empecemos a hacer cosas”.

“Genuina preocupación”

El diputado provincial Jorge Kerz manifestó luego de la reunión que “es la primera de la que participo y me pareció interesante y con una muy buena apertura por parte de todos los sectores”. El legislador destacó que encontró “una genuina preocupación por el tema de la pobreza, la desocupación y por las complicaciones culturales más graves de los sectores vulnerados de nuestra sociedad”. El legislador opinó que el espacio que generó el gobierno provincial “abre la posibilidad de un compromiso interinstitucional, cívico-estatal que hace ha afrontar una temática que nos preocupa a todos”.

Kerz señaló que del encuentro se llevó “unas ideas fuerza muy importantes, como encontrar un mecanismo para generar un plan de formación y empleo, en el cual ya hay antecedentes y hay áreas y organizaciones intermedias que ya están trabajando en unificar una sola política al respecto; y otro proyecto para trabajar sobre un plan social provincial también de integración de distintas áreas y políticas”.

Además, Kerz destacó como “muy buena la conclusión sobre la conformación de dos mesas de trabajo chica para que no haya tal magnitud de personas que atenten contra la eficiencia por más que todo lo que se converse será expuesto en el plenario con objetivos claros y propuestas concretas para la próxima vez”.

“Es muy auspicioso trabajar junto al gobierno”

Carlos Gallucio, presidente Unión Industrial de Entre Ríos, calificó de muy bueno al encuentro y aseguró: “es muy auspicioso que se pueda trabajar de esta forma con el gobierno provincial”. Y destacó: “Desde la UIER nos sentimos muy a gusto en esta mesa de diálogo”.

Apuntó que “si se concretan cosas rápidamente y trata de simplificar el sistema como se ha planteado, lo vemos positivo y concretable rápidamente”. Agregó que el hecho de comenzar a trabajar en comisiones “es muy bueno, hay que ser ejecutivos”, y añadió que desde la UIER continuarán trabajando en las distintas mesas”.

Por último, indicó: “Es muy importante que el estado se abra a la comunidad comentando cuales son sus virtudes y falencias, lo mismo que pasa en la parte privada. Además esto ayudará a mejorar rápidamente la situación social de la provincia”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

septiembre 2009
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp