4 noviembre, 2025
Ultimas

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Presentan en el Congreso el proyecto para crear un nuevo juzgado federal .

15 septiembre, 200936
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Será en Concordia.

El gobernador Sergio Urribarri, junto al vicegobernador Eduardo Lauritto, presidió este lunes el acto en el Colegio de Abogados de Concordia donde se presentó y se firmó el proyecto de ley para la creación de un juzgado federal en esta ciudad, un requerimiento de más de 20 años.

La iniciativa fue rubricada por el senador Pedro Guastavino, quien la ingresará al Congreso de la Nación junto a su par entrerriana Blanca Osuna. En la ocasión se destacó la histórica posibilidad que existe para la creación de este organismo en virtud de que las gestiones del primer mandatario entrerriano encontraron respaldo en el Consejo de la Magistratura de la Nación.

El proyecto de ley nacional será ingresado en los próximos días en el Congreso y se aguarda un rápido tratamiento que podría concluir en una aprobación durante el año en curso. Así fue explicado durante la ceremonia donde se informó sobre el trabajo previo realizado en los últimos meses, entre los cuales se destaca la reunión que mantuvo el gobernador Sergio Urribarri días pasados con integrantes del Consejo de la Magistratura de la Nación y del Poder Judicial.

Los letrados coincidieron entonces con el mandatario y se comprometieron a apoyar esta iniciativa. El nuevo tribunal será de competencia múltiple. La creación de un nuevo juzgado en Concordia se justifica en la necesidad de optimizar el servicio de justicia en la provincia y descomprimir los actuales tribunales.

En el acto de este lunes también participaron el intendente local, Gustavo Bordet; el ministro de Salud y Acción Social, Angel Giano; y el presidente del Colegio de Abogados de Concordia, Darío Mautone; entre otras autoridades.

El gobernador señaló allí que este hecho significa “una buena noticia para la región”.

Recordó luego las gestiones por el juzgado efectuadas en los últimos meses junto al vicegobernador Lauritto y aseguró que se trata de una demanda de más de 20 años. En este sentido dio cuenta de las reuniones mantenidas por este tema con el jefe de gabinete, Aníbal Fernández, con varios legisladores nacionales, con el diputado Carlos Kunkel, y días atrás con integrantes del Consejo de la Magistratura y representantes del Comité de Mapas del Poder Judicial de la Nación.

“En esa reunión argumentamos y dimos estadísticas sobre la necesidad de la creación de este juzgado, nos dieron el apoyo y ahí nos pusimos a trabajar rápidamente y se hizo este proyecto que hoy estamos presentando acá”, comentó Urribarri.

“Estamos en condiciones como nunca estuvimos de lograr esta aprobación. Entre Ríos y está región están creciendo como pocas regiones del país, estamos orgulloso de que esto ocurra y eso nos da margen para plantear nuevos desafíos como éste”, dijo Urribarri.

Finalmente, felicitó a quienes han trabajo en esta iniciativa, especialmente a los miembros del Colegio de Abogados de Concordia por su “tenacidad en esta tarea”.

A su turno, el vicegobernador Eduardo Lauritto efectuó un detallado informe de lo que significa el nuevo juzgado para la provincia, informó sobre su estructuración y de los trámites necesarios para que logre su aprobación.

Justificó la necesidad de contar con este nuevo servicio de justicia en la región, fundamentalmente para descongestionar las causas tramitadas en el juzgado de Concepción del Uruguay que concentra más del 70 por ciento de la actividad de la provincia que actualmente se compone de tres juzgados (a ese se suman los de Paraná y Victoria).

En tanto, el titular del Colegio de Abogados de Concordia, Darío Mautone, explicó que la gestión por un juzgado federal en esta ciudad “es una lucha de años” pero que nunca se pudo concretar. Pero hoy se mostró confiado en esta posibilidad, destacando en este sentido la participación del gobernador Sergio Urribarri que “recogió el guante de manera muy veloz” para trabajar en el tema, a tal punto que en la fecha se está firmando este proyecto de ley.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

septiembre 2009
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp