4 noviembre, 2025
Ultimas

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

Kicillof difundió una carta pública a Milei…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Situación creada por la creciente del río como consecuencia de las lluvias.

17 septiembre, 200920
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Las lluvias de las últimas 24 horas en la cuenca media y alta del río Uruguay no modificaron, hasta el momento, la situación creada por la crecida del río como consecuencia de las lluvias en sus nacientes

La Junta de Defensa Civil de la Municipalidad de Concordia hace saber que la situación sigue siendo evaluada permanentemente en conjunto con laDirección de Hidrografía de Salto Grande y la Prefectura Naval Argentina.

De la información suministrada en la mañana de hoy, se nota un fuertedescenso en los niveles de los puertos de San Javier, Barra Concepción y Garruchos; frente a Santo Tomé también baja. El repunte se produce desde Alvear hasta la Represa de Salto Grande.

Por su parte la Prefectura Naval Argentina Puerto Concordia ha informado sobre las alturas y el milimetraje de lluvia registrado en las 6 de la víspera, hasta esa misma hora de hoy jueves.

Las alturas del río y los milimetrajes de las últimas 24 horas son los siguientes:

San Javier – 5,18 – bajó 1,18 – 5 Mm

Barra Concepción – 7,64 – bajó 1,71 – 8 Mm

Garruchos – 9,88 – bajó 2,42 – 13 Mm

Santo Tomé – 11,19 – bajó 0,39 – sin datos

Alvear – 9,39 – creció 0,27 – 29 Mm

La Cruz – 9,32 – creció 0,28 – 33 Mm

Yapeyú – 8,40 – creció 0,28 – 19 Mm

P. Libres – 7,49 – creció 0,28 – 18 Mm

Bonpland – 7,01 – creció 0,26 – 15 Mm

M. Caseros – 5,52 – creció 0,28 – 11 Mm

Mocoretá – 7,78 – creció 0,46 – 16 Mm

Pto. Federación – 1,31 – creció 0,43 – 8 Mm

Embalse Federación – 33,56 – creció 0,43

Represa Sto. Grande – 33,56 – creció 0,46 – 36 Mm

Puerto Concordia – 7,50 – estacionario – 12 Mm

En las próximas horas, la Gerencia de Hidrología de Salto Grande se reunirá para evaluar la situación y luego emitir un comunicado que tendrá vigencia hasta el día de mañana.

Es de recordar que el último parte dado a conocer daba cuenta que – de acuerdo a los valores que recibe el río Uruguay (entre 13 mil y 14.500 metros cúbicos por segundo) y a la evacuación que se realiza en la represa, por apertura de las compuertas y generación de energía – la altura en el puerto de Concordia no superaría los 9 metros.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

septiembre 2009
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp