4 noviembre, 2025
Ultimas

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Busti y Solá: “Queremos generar un movimiento peronista en base a una unidad fuerte y activa de cara al 2011”.

18 septiembre, 200920
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

El ex mandatario provincial participó el programa televisivo Código Político, que se emite por el canal Todo Noticias, al cual acudió junto con el ex mandatario bonaerense Felipe Solá.

En la entrevista Busti resaltó la falta de consenso parlamentario que existió para aprobar la ley de medios audiovisuales en Diputados y remarcó el compromiso asumido con el pueblo y militantes peronistas no kirchneristas para reconstruir los valores del movimiento y constituirse como una opción con fuerte presencia de cara a 2011.

Jorge Busti y Felipe Solá asistieron al programa periodístico Código Político, que se emite los martes a las 23 hs. mediante el canal Todo Noticias (TN).

En el mismo, los ex mandatarios desarrollaron variados puntos en torno al escenario político actual y la reconstrucción del movimiento peronista que los convoca bajo el lema de constituir una fuerza basada en el peronismo no kirchnerista.

Así, en su primera intervención, Busti se refirió a la Ley de Medios Audiovisuales, que en horas de la madrugada de ayer consiguió la media sanción por parte de la Cámara de Diputados a nivel nacional. En sí, destacó que existen dos formas de aprobar una ley de semejante envergadura y estas son mediante el consenso de todos los sectores políticos o mediante la presión, en referencia a la metodología dispuesta por el gobierno nacional: “Una ley de semejante importancia solo puede hacerse mediante el consenso que es posible a través del dialogo, como cuando reformamos nuestra constitución provincial, la cual la logramos a partir del consenso con los diferentes sectores y mediante la unanimidad”, afirmó Busti, para luego reforzar su idea destacando que si bien no se discute la labor de las organizaciones no gubernamentales que han trabajado mucho para esta ley, lo que todo el mundo desconfía es la estrategia del poder ejecutivo con respecto a la búsqueda de su aprobación. Así el dirigente entrerriano afirmó que “acá se vetó el consenso, se lo hizo a la carga barracas y me parece que esto va a establecer consecuencias muy negativas para la democracia argentina a futuro”.

Por su parte, Solá coincidió con la postura adoptada por Busti y remarcó al respecto que “el gobierno nacional le quiso dar la impresión a la gente que había una asfixia por sacar la ley pero estuvimos 26 años, de los cuales seis fueron con Kirchner y en ningún momento en su gestión Kirchner demostró esa asfixia por sacar esta ley antes. Como puede ser que se deba sacar una ley en horas sin saber que se está votando, presionando a los legisladores desde el ejecutivo”.

Por otro lado, ante la pregunta de los conductores del programa periodístico de TN, Julio Blanck y Eduardo Van Der Kooy, sobre como ven el escenario político actual ambos ex mandatarios coincidieron de lleno en sus perspectivas.

En este sentido, Solá definió que Kirchner en este momento lo que tiene es la chequera para utilizarla a modo de extorsión y presión: “Hay que hablar con los intendentes del interior de Córdoba y de muchos lugares para saber lo mal que la están pasando por pensar diferente a Kirchner. Y esta crisis que atraviesan se traduce por ejemplo en la falta de asistencia social por parte del gobierno nacional. Están intentando romper la dignidad del pueblo a partir de la extorsión”.

A partir de este contexto descripto por el dirigente bonaerense, Busti aprovechó para recordar la esencia de la construcción del movimiento peronista no kirchnerista al decir que “nos vamos a seguir juntando y trabajando con Felipe (por Solá) y muchos compañeros más como Schiaretti, Reuntemann, Obeid y con todos los que quieran establecer un peronismo que es el de Juan Perón, el cual no obliga como lo hace Kirchner sino que persuade y gobierna para el pueblo”.

Por último y para cerrar, Busti remarcó y le recordó al gobierno actual que “además del registro parlamentario está el registro de la calle. Y este último registro nos indica que nuestros militantes quieren volver a los valores reales del peronismo que se refleja en la frase de Perón que para un argentino no hay nada mejor que otro argentino, destacando el valor de la solidaridad y la unidad nacional y que hoy no existe al desarrollar el gobierno un constante y permanente conflicto con los diversos sectores como ha pasado con el campo que todavía no se ha resuelto”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

septiembre 2009
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp