Paraná estaría acordado.
Benedetti aparecería como el candidato natural; y Vera se vería fortalecido por la cercanía entre Rogel y Varisco.
En la UCR se avecina una dura disputa interna para la candidatura a gobernador de la provincia, ya que ellos consideran que la debacle del PJ es inminente, y que según los números que manejan contarían con grandes chances de quedarse con el gobierno en 2011.
Para el entorno de Atilio Benedetti, el haber encabezado la lista que se impuso en las elecciones del 28 de junio en Entre Ríos lo posiciona como candidato natural a gobernador por la UCR en 2011.
Pero hay otros sectores de la vída interna del radicalismo que no piensan así.
Porque consideran que esta derrota del PJ y la que según ellos se avecina en 2011, es porque la gente está cansada del peronismo. Mucho tiene que ver esto con el desgaste de los Kirchner y sus malos manejos con el tema del campo poniéndose a la gente en contra.
Aseguran que con Benedetti o sin Benedetti se ganan las elecciones igual.
Ante este panorama ya se estaría preparando el lanzamiento del actual senador nacional Arturo Vera como candidato a gobernador de la provincia, a quien estaría acompañando el presidente del Comité Capital y ex diputado provincial Fabián Rogel. Además hay que seguir muy de cerca la hoy NO MALA relación de éste con Sergio Varisco, que haría visualizar un acuerdo entre ambos sectores (que históricamente han estado enfrentados) aunque públicamente no lo oficialicen ni lo confirmen.
Desde el sector de Vera, Rogel, y no hay que descartar a Varisco por lo antes mencionado, aseguran que la estructura interna está mucho más fuerte que Benedetti.
Un Benedetti que por otro lado está apostando a dirigentes y a candidatos con poca historia en la política, es más, algunos que tengan un perfil empresarial o productivo como el suyo aunque no tengan hoy una acreditada militancia en las filas de la UCR.
Es indudable que hoy la figura de Vera se ve fortalecida internamente por este acuerdo no oficializado entre Rogel y Varisco, en el que se estaría plasmando una fuerte presencia del radicalismo de Paraná en el armado provincial para 2011.
Además, son concientes en la UCR de que para cualquier candidato no contar con un cierre adecuado en el departamento Paraná, por más débil o conflictuado que esté el PJ, electoralmente se complicaría bastante.
Lo que resta saber es si en el radicalismo se producirá el enfrentamiento interno como se comienza a visualizar, un enfrentamiento que los dejaría en una situación de conflicto similar al que hoy sufre el PJ provincial que tiene como protagonistas a los sectores que encabezan Busti y Urribarri.
En definitiva, como dijera un filósofo: «La vida es un juego del que nadie puede en un momento retirarse llevándose sus ganancias».
