“180 mil se gastaron para hacer la fiesta por los 50 años del IAPV, fue algo desmedido por el momento que se está viviendo”, afirmó el legislador.
“Del pedido de informe que hice al IAPV se me mandó el detalle del gasto por los homenajes hechos por la institución por sus 50 años. Me parece un gasto exagerado respecto a la situación, se puede hacer una casa con ese dinero”.
“No se están construyendo muchas casas y la necesidad de la gente es mucha”.
“Este es nuevo plan financiado por un fidecomiso del ANSES. Me pareció elevado el precio que me dijeron los compañeros del IAPV de los costos de construcción de $3.000 por metro cuadrado. No sé que tipos de casas van a hacer y pensé que sería de más calidad. La calidad de las casas que entregan ahora son de escasas calidad, estás casas tienen una pieza más pero el precio de construcción de metro cuadrado es de 3 mil pesos”.
“En algunos lados se hacen casas mucho más baratas cuando se mezclan con algún tipo de autoconstrucción. Si son viviendas sociales con 130 mil pesos se puede hacer mucho más, como mínimo se puede hacer por dos casas. Con 3 mil pesos uno hace una pieza o una cocina, me parece exagerado el precio por no llamarlo de otra manera”.
“El IAPV tiene una cuota que no supere el 20% de los ingresos y la persona tendría que tener un sueldo de 7 mil pesos y si gana ese dinero seguramente ya tiene su casa”.
“No hay nada aprobado, está ahora en Diputados”.
“Recibimos a los compañeros del IAPV que nos expresaron su preocupación porque todo el funcionamiento se haría con fondos del Fonavi y al estar endeudado por 15 años se pararía el funcionamiento del IAPV”.
