Hay un documento de los empleados del IAPV y vamos a analizarlo.
“Queremos hacer las viviendas que hacen falta, pero con reglas claras, pautas precisas y garantizar el no endeudamiento de la provincia”.
“Hemos sacado una ley muy responsable de fideicomiso para productores agropecuarios, y ahora estamos trabajando con el presupuesto”.
“El monto del fideicomiso se va a bajar, es de hasta 43 millones de pesos. Hemos abierto los sobres, los hemos hecho públicos y estamos analizando por departamentos caso por caso. Porque para quienes la producción no es su principal medio de vida no entran, por eso se puede bajar a la mitad”.
“Tenemos un proyecto de ley de fideicomiso por 397 millones que vamos a analizar, como también un documento que han emitido los trabajadores del IAPV. Queremos hacer viviendas pero con reglas claras, pautas precisas, y garantizar el no endeudamiento de la provincia”.
“Los federales que emitió Montiel en 2002 fueron 280 millones de pesos, hoy hablamos de valores de realización de 397 millones, por eso hay que tener cuidado porque es un endeudamiento. Queremos manejarnos con criterios serios, vamos a hacer viviendas porque hacen falta, armar los fideicomisos y la mejor ley, pero con marco de responsabilidad para evitar lo que nos dejó Montiel”.
“Hay un documento de los empleados del IAPV que vamos a analizar. Todos saben que en Diputados encuentran un ámbito de discusión, de diálogo, como ya se vio con los comerciantes en el tema del cambio del huso horario, ahora con los trabajadores del IAPV y con los productores vamos a hacer lo mismo”.
