5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados empieza a analizar hoy el Presupuesto…

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

General Galarza realizará operativos zonales de descacharrado contra el dengue.

7 noviembre, 200920
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Campaña contra el dengue.

Autoridades de la Secretaría de Salud de Entre Ríos brindaron una charla sobre la importancia del cambio de comportamiento y prácticas relacionadas con la proliferación del mosquito trasmisor del dengue.

La actividad, contemplada en el Plan de Control y Erradicación del mosquito Aedes aegypti, fue organizada en forma conjunta por la subsecretaría de Gestión y Servicios Asistenciales y la Dirección de Municipios y Comunidades Saludables. El miércoles 11 de noviembre se realizarán acciones en General Campos y Arroyo Barú.

Se realizó días pasados en el salón principal de la Casa de la Cultura de General Galarza una charla informativa sobre la importancia de la prevención y control del mosquito transmisor del dengue de la que participaron autoridades municipales, personal de salud, integrantes del Programa de Voluntariado Social, docentes, alumnos de establecimientos educativos, profesionales y público en general.

El director de Municipios y Comunidades Saludables en Entre Ríos, Jorge Roko, indicó que una de las tareas encomendadas por el ministro de Salud y Acción Social, Angel Giano, “es la de promover la salud a través de propuestas de prevención en las que se trabaje articuladamente con los municipios y la comunidad en su conjunto” y en ese sentido referenció que “Galarza, por ser miembro titular de la Red Argentina de Municipios Saludables, ha recibido premios en financiamiento para la concreción de proyectos de promoción de la salud”.

Roko consideró que “es fundamental fomentar el intercambio con la comunidad, brindar capacitación y fortalecer el desarrollo de políticas públicas saludables” y agregó que “el desarrollo de actividades es una de las herramientas claves para combatir enfermedades como el dengue”.

En tanto el asesor de la Subsecretaría de Gestión y epidemiólogo, Carlos Bayona, señaló que “es esencial que la población entienda que no existen vacunas ni tratamiento específico para el dengue ya que todas las alternativas son paliativas” y manifestó que “todas las localidades, siguiendo el ejemplo de Clorinda (Formosa), deben efectuar cada 15 días operativos de eliminación de potenciales reservorios para que no se reproduzca el mosquito”.

Bayona dijo que en enfermedades como el dengue “la vigilancia epidemiológica es muy buena porque es una forma de hacerle entender a la gente que el dengue no es un problema exclusivo de salud sino que además debe existir un fuerte compromiso de las autoridades, los establecimientos educativos, los docentes y toda la sociedad” y por ello al término del encuentro “se generaron compromisos de actividades conjuntas entre distintas áreas del municipios, instituciones sociales y vecinos para hacer frente a la lucha contra el dengue”.

Municipio en acción

Por su parte la intendenta de General Galarza, Julia Witman, señaló que la gente “lentamente va tomando conciencia sobre las acciones que deben emprender para prevenir esta enfermedad” y agregó que el próximo lunes “nos reuniremos todos los que integramos el consejo de políticas sociales de forma tal de, conjuntamente, dividir el pueblo en zonas para retomar los operativos de limpieza y descacharrado contra el dengue”.

Witman indicó que le hacen entender a la población que “entre todos debemos idear nuevas acciones y participar” y finalmente comentó: “No sólo promovemos que la gente deseche los objetos inservibles que son capaces de acumular agua sino que además hemos efectuado trabajos en el cementerio para que en los floreros en vez de agua se utilice arena mojada que es provista por el municipio”.

Próximos encuentros

Para el miércoles 11 de noviembre autoridades provinciales, en forma articulada con el municipio, brindarán una capacitación desde las 10 en Arroyo Barú y posteriormente estarán en General Campos.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

noviembre 2009
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp