“Cuando personajes del espectáculo político como Alasino realizan declaraciones además de hacerle un profundo daño a la actividad política, alejan a la ciudadanía y fomentan el descrédito que padece esta noble actividad, y a su vez aumenta la terrible asociación que la gente tiene de política y engaño” dijo Giano.
A su vez manifestó que “Alasino es el fiel ejemplo de la clase dirigente que traicionó al peronismo, generó la mayor desocupación y la mayor pobreza del país junto con la devaluación de Duhalde, desguazó el estado, que personas como él realicen críticas a este gobierno que está desarrollando, no sin dificultades, un modelo nacional y popular es un muy buen síntoma de que vamos por el camino correcto”. «Que ha dicho Alasino de los cinco millones de puestos de trabajo, de los dos millones de jubilados, del fortalecimiento del Estado recuperando patrimonio que el menenismo regalo, de la asignación universal por hijo, nada».
“Observamos que persisten con el discurso de la argentina moderna de los noventa, donde el resultado fue que los niveles de injusticia social nos llevaron a vivir una de las crisis sociales y políticas más dramáticas de la historia argentina. Ahora que el país está de pie nuevamente, a pesar de la crisis financiera internacional, luego de 6 años de crecimiento basado en un modelo de desarrollo productivo con inclusión social Alasino, sin ponerse colorado, vuelve a plantearnos el mismo discurso que uso en la era menemista cuando con las privatizaciones se debilitaba el estado, lo transformaron en bobo, se empobrecía al pueblo y se enriquecían algunos pocos” fustigó el ministro.
“El pueblo tiene memoria y conoce bien a estos personajes que lo único que hicieron cuando ocuparon algún lugar de poder fue ser grandes abridores de puertas de empresarios para hacer negocios con el patrimonio del estado a costa del empobrecimiento del pueblo y en contra de las banderas del justicialismo, por eso seguramente les molesta y hablan tanto de la tan mentada confrontación, como si la historia de luchas de nuestro movimiento hubiese sido fácil, en realidad lo que no soportan es ver un gobierno que mejoró la calidad de vida de gran parte de los excluidos y tan peronista como éste, probablemente el más peronista luego de Perón” aseguró.
“Me gustaría escuchar a Alasino y sus amigos decir que están en contra del modelo de provincia que estamos llevando adelante con el Gobernador Urribarri a la cabeza, de la materialización del plan de infraestructura para desarrollo que estamos realizando, de ir hacia una Entre Ríos industrializada para agregarle valor a nuestros productos, la implementación de políticas sociales transparentes que le han vuelto a dar dignidad a las personas que padecen todavía hoy las consecuencias nefastas de sentirse laboralmente excluidos debido a los años de políticas nefastas, de ajuste, de traición a los trabajadores (De La Rúa – Ley de Reforma Laboral) y desguace del aparato productivo que los gobiernos que Alasino defendió implementaron hasta explotar en la lamentable crisis del 2001” finalizó.
