¿Uno será Halle y el otro Ruberto?;más claro, echarle agua….
Para Osvaldo Tarzia, precandidato a Intendente de Paraná (PJ) “Hay mucha plata en estas internas por la ciudad de Paraná, nosotros trabajamos con la gente porque somos peronistas y creemos en el peronismo y sus doctrinas; nos cuesta mucho esta campaña -Hay dos candidatos del PJ que están tirando la plata: uno del oficialismo, que gasta la plata del gobierno y que solo se acuerda de la gente cuando hay elecciones; el otro candidato gasta la plata del Gremio que más creció en la dictadura”.
“Yo no le debo nada a nadie y busco insertar al pobre dentro de la sociedad, hay que darle participación a toda la gente. La plata de este gremio apareció en la época de Cavallieri y otros se tuvieron que ir como Lorenzo Miguel; yo conozco todo lo que pasó. No voy a dar nombres porque la gente sabe quien es quien y como se hacen las campañas, no digo que me voten a mi sino que voten con conciencia, la plata está en la calle pero se que hay otros valores”.
“Como peronista, nuestra postura es las de caminar todos los barrios de Paraná; vemos que la gente necesita cambios y la actual gestión no da muestra de un trabajo serio. Estamos apelando a revalorizar la dignidad de la gente que entiende que esta ciudad necesita un cambio y eso encarnamos con nuestro proyecto”.
“La gente nos recibe muy bien, yo ando bien con todos y creo que lo que debemos hacer es cuidar la democracia, soy un ciudadano más que quiere participar en esto; esperamos que el 17 de Diciembre la gente sepa elegir para revertir esto que estamos viviendo. Lo que pasó en Misiones ha llegado hasta la provincia de Buenos Aires y la gente que me ve en la calle me habla de esto y no quiere que suceda en esta ciudad”.
“Buscamos transparentar la política, hay gente que solo se acuerda de los barrios en estas épocas de elecciones, a esos les decimos que tomen todo lo que les dan porque es plata del Estado; hace un año que venimos trabajando con referentes barriales y no con punteros políticos”.
“Después de 23 años debemos razonar en el quehacer de los políticos y ver que si queremos cambiar Paraná hay algunas cosas que se deben dejar de lado; hay cosas que duelen mucho porque uno como peronista trabaja en la calle por la gente y hay algunos que tienen demasiado resto. A la gente no les interesa los carteles, esa plata se debe gastar en sachets de leche y en estas cosas que no tienen un porqué”.
