“De Concordia a Paraná fueron 16 colectivos, y estamos debiendo algunos; los legisladores provinciales son los que más han colaborado con el pago”.
“De Concordia a Paraná fue mucha gente, unas 2.000 personas. Hubo mucha gente particular que se autoconvocó, además de los 16 colectivos”.
“A Concordia vinieron 200 colectivos, fue un acto de 7.000 personas. Cuando vino Rodrigo a la cancha del Club Libertad había 7.800 personas una pegada de a otra, contadas a través de la entrada y estaba la capacidad desbordada”.
“Así que más de 7.000 personas no pudo haber en Concordia y en Paraná hubo el doble. Con la diferencia queda demostrado que Jorge Busti es Jorge Busti, la dirigencia intermedia no estaba, estaba la gente”.
“Cada vez que se conforma una reunión del Peronismo Federal ayudan y aportan. Si bien los legisladores provinciales tienen buenos sueldos, nunca se ha militado tanto y en todo lo que se ha hecho, reuniones y actos los legisladores han colaborado”.
“En Concordia estamos debiendo algunos colectivos, pero el tema es pagarlo antes de la próxima movilización para poder ocuparlos de vuelta, así que estamos midiendo los tiempos”.
“Entre los legisladores que están acompañando el proyecto. Hay que pagar los colectivos, al que no los paga se lo echa del peronismo federal”.
“El 5 de diciembre se realiza el encuentro de la juventud, que quiere conformar la Mesa Provincial para tener una voz con cierta legitimidad, para hacer declaraciones y cierto respaldo. Me habían comentado que el 28 hacia el oficialismo”.
“En Concordia se conformó un Bloque Federal siguiendo los lineamientos de la política nacional, donde el peronismo ha formado este espacio, donde los peronistas ven que este espacio es para trabajar manteniendo lo que es la esencia del peronismo y el federalismo que va a ser la discusión que se va a dar en el país en los próximos años”.
“El honenaje fue para toda la militancia de Concordia en la figura de Cresto sabiendo que fue gobernador y antes de eso militante”.
“Cresto fue uno de los principales responsable del operativo retorno para que Perón vuelva a Argentina, fue el único entrerriano que venía y transmitía el mensaje de Perón a los argentinos y a los entrerrianos”.
“Acompañó a Perón como gobernador de Entre Ríos y estuvo en la Liga de gobernadores justicialistas defendió a Perón”.
“El homenaje que hizo Jorge Busti fue para todos los militantes que estuvieron en el operativo retorno, que trabajaron para que vuelva Perón a la Argentina”.
