Eduardo López Segura: “Es una vergüenza, la vivienda del IAPV vale lo que el metro cuadrado en la zona céntrica”.

“Escucho los precios a los que están vendiendo una vivienda económica y para mí son exorbitantes”, afirmó el dirigente del PRO.

“Para saber el precio de una vivienda se hace un cómputo y un presupuesto de acuerdo a un diseño de una planta, y luego el equipamiento que va a llevar: si es techo de chapa, si tiene vereda o no, si tiene gas o no, agua caliente, si va azulejado, la mesada de qué es”.

“Normalmente las viviendas económicas tienen las mínimas comodidades y siempre he peleado por este tema. Cuando fui sub asesor técnico del Banco Hipotecario y estábamos muy relacionados con el Instituto de la Vivienda, y yo era el que certificaba los pagos de las empresas constructoras y me obligaba a tener que recorrer diferentes localidades. En ese momento se hicieron 708 viviendas, y nosotros inspeccionábamos bien el tipo y los materiales que se ponían fueran los que se habían pactado”.

“Las normas mínimas de habilitad tienen que estar garantizadas, tiene que tener un cielorraso, una aislación, azulejos sanitarios, azulejos en la cocina”.

”Creo que hoy hay un gran deterioro en la calidad de las viviendas económicas. Escucho los precios a los que se están vendiendo una vivienda económica y para mí son exorbitantes”.

“Por ser una vivienda económica no tiene que ser de mala calidad. No tienen vereda y cuando llueve lo primero que tenemos que alejar es el agua de las bases, si corre directamente por la pared se va a las bases, se mueven las bases y comienzan a aparecer las rajaduras. Además, tienen tanques de agua de plástico negro, que al sol toman una temperatura impresionante”.

“Acá tiene que primar el criterio, no puede tener la canaleta al ras de la pared, le debe entrar el agua por todos lados. Tienen que tener las condiciones mínimas, son cosas que se pagan caras con el tiempo”.

“Una vivienda de 130 mil pesos es una vivienda de 70 metros cuadrados, no de 44 metros cuadrados como se está comentando que quieren hacer. Dos dormitorios, baño, con una calidad standard, digno, presentable, piso, cielorraso, llaves térmicas, un montón de detalles que son cosas mínimas para poder habitarlas, no se respetan”.

“Si tomamos las normas mínimas de habitalidad que exige el gobierno nacional, esto es para hacerlo en el Chaco donde la gente está vivienda en Chozas de barro, para darles un techo digno, pero en lugares donde se puede hacer viviendas de mejor calidad considero que son precios muy elevados”.

“Hacen dormitorios de 2,40 por 2,30 metros, muy pequeños. Después las casas se rompen y la gente deja de pagar y es toda una cadena. Si se les da una casa buena, va a ver como la cuidan”.

Dejar Comentario