“Algunos medios nacionales han dicho que la gente está desatendida y esto de ninguna manera es cierto, están trabajando la Municipalidad, la Provincia y la Nación”, sentenció el titular de CTM Salto Grande.
“Es una situación que no ha variado sustancialmente, y de la víspera a esta hora de la jornada han llovido 22mm. No se ha modificado el escenario que no es de los mejores, porque se esperan precipitaciones para los próximos días”.
“Pero estamos preparados, tenemos en Salto Grande el área Hidrológica que está trabajando las 24 horas monitoreando las situación, para poder brindar los datos precisos para que se pueda realizar un operativo en auxilio de los afectados por la creciente para que sean atendidos en tiempo y forma”.
“El gobernador ha hecho el anuncio ayer de destinar fondos de Cafesg para la reconstrucción de viviendas de aquellas familias que la contingencia les deteriorado o destruido sus casas, y esto me parece que es un acierto”.
“Hay dos cuestiones: la Comisión Técnica de Salto Grande y la Represa son los que generan energía y por ley nacional, una ley de excendentes de la explotación de Salto Grande, se formó oportunamente un organismo provincial que administra estos fondos. Y esto es lo que ha dicho el gobernador Urribarri, que se van a destinar recursos de la Cafesg, no de CTM”.
“Este es un problema inevitable, el hombre puede hacer de todo pero no puede evitar que llueva. Es un acierto y algo para celebrar que las familias y los evacuados tengan la tranquilidad que una vez superada coyuntura van a contar con la ayuda de la Provincia”.
“Algunos medios nacionales han dicho que la gente está desatendida y esto de ninguna manera es así. Está trabajando la Municipalidad con Defensa Civil y la Provincia está constituida a pleno, el gobernador y sus ministros van a sesionar esta tarde en nuestra ciudad. La Nación es la tercera protagonista que está atenta al devenir de los acontecimientos y por eso ayer estuvo en Concordia el viceministro de Desarrollo Social y Salud observando y poniéndose a disposición de la gente”.
“No creo que haya mala fe ni mala intención, pero hay desinformación, y apelamos a las responsabilidades de los periodistas y comunicadores para que verifiquen sus fuentes para no distorsionar la información”.
“Estamos tranquilos en ese sentido porque el periodismo es muy bueno y muy responsable. Como cualquier actividad debe ejercerse responsablemente y tiene que informar debidamente”.
