«Estamos en una situación difícil pero trabajando para asistir a las personas que sufren las consecuencias de la creciente”, declaró Urribarri.

El gobernador sobrevoló las zonas afectadas por la creciente en la zona de Colón.

“Es fundamental hacer una evaluación certera para no generar inequidad; Por el municipio se trabajará en este tema relevando los daños ocasionados en cada lugar en participar”, agregó.

El gobernador sobrevoló esta mañana la zona ribereña y de arroyos afectada por la creciente del Río Uruguay en Colón y San José. “Se trata de un momento de precipitaciones inéditas con 520mm de agua en pocos días, por lo que estamos en una situación difícil pero trabajando coordinadamente asistiendo a las personas que están sufriendo las consecuencias de la creciente, e interiorizándonos personalmente acerca de la realidad de cada lugar de la provincia”, declaró el mandatario al arribar a un centro de evacuados de Colón, acompañado por el intendente Hugo Marsó.

El mandatario arribó a la localidad alrededor de las 12.30 y luego de recorrer por aire el sector costero se dirigió a visitar a los evacuados alojados en la sede barrial Santos Justo y Pastor, donde varias familias afectadas se encuentran desde hace unos días. El mandatario dialogó con los vecinos brindándoles su apoyo y explicando que desde el gobierno de Entre Ríos se instrumentarán los medios necesarios para ayudar a quienes que han sufrido perdidas mayores en sus viviendas.

“Es fundamental hacer una evaluación certera para no generar inequidad. Por el municipio se trabajará en este tema relevando los daños ocasionados en cada lugar en participar”, agregó Urribarri. Además de recorrer las costas de Colón, el mandatario sobrevoló las zonas de los barrios de la localidad de San José, El Brillante, El Colorado, como así también Pueblo Liebig.

Marsó, por su parte, remarcó las tareas que se están llevando a cabo desde el municipio con la colaboración de la provincia para asistir diariamente a familias anegadas, traslado a los centros de evacuados, y la colaboración con alimentos en las sedes donde se alojan.

Dejar Comentario