Urribarri: “Está controlada la situación en Concepción del Uruguay”.

Destacó el acompañamiento del gobierno nacional, como así también “la cooperación y la colaboración de la sociedad civil como siempre hemos visto en Entre Ríos”.

El gobernador Sergio Urribarri llegó este jueves a Concepción del Uruguay para recorrer las zonas afectadas por las inundaciones y luego señaló que “la situación está controlada” a pesar de la magnitud de la crecida del río Uruguay y de las lluvias caídas. Además, destacó el acompañamiento del gobierno nacional, como así también “la cooperación y la colaboración de la sociedad civil como siempre hemos visto en Entre Ríos”.

En horas del mediodía, y junto al intendente local, Marcelo Bisogni, el primer mandatario entrerriano, sobrevoló en helicóptero la zona costera para evaluar la situación y en base al informe actual, analizar los pasos a seguir. “Tenemos la situación controlada, obviamente que lo que afectó es mucho porque la crecida del río en esta magnitud no se ve hace casi 20 años, con un comportamiento del clima irregular e imprevisible. Además el río ha recibido un aporte de agua de unos 33.000 metros cúbicos por segundo, cuando lo normal es 4.000 metros cúbicos por segundo, y el régimen de lluvia en estos últimos 40 años ha sido para esta época 120 mm y han llovido 520 mm”.

Más adelante, en relación a las ayudas enviadas a los municipios para que sea rápida y acorde a las necesidades, el gobernador explicó que “hicimos un protocolo de trabajo que lo estamos aplicando en todos lados y tiene que ver con la evacuación, el alojamiento, la seguridad, la alimentación y el aspecto sanitario y aquí también se cumple muy bien. Es decir que en la contingencia estamos atendiendo en tiempo y forma a todas las personas. Lo que también estamos es previendo y por eso quería llevarme este informe que me acaba de dar el intendente elaborado por la Junta de Defensa Civil para organizar qué hacemos luego, cuando el agua baje.”

Tras destacar el trabajo conjunto con la nación. “La Presidenta desde que tenemos este operativo ha llamado ya tres veces, sus ministros también y el viceministro de Salud estuvo en Concordia”, precisó al tiempo que rescató “la cooperación y colaboración de la sociedad civil como siempre hemos visto en Entre Ríos”.

Posteriormente, Urribarri y Bisogni visitaron a familias alojadas en los centros de evacuados para charlar, relevar necesidades y transmitirles el acompañamiento del Estado ante esta contingencia.

Por su parte, Bisogni se mostró satisfecho por el trabajo del Comité de Emergencia en Concepción del Uruguay. “Hoy hemos hecho una recorrida por los distintos albergues para inundados y realmente hemos encontrado muy buen grado de convivencia entre las familias y asistencia en sus necesidades. Nuestro desafío es que puedan seguir haciendo su vida normal, que los chicos puedan ir a la escuela y que los padres puedan ir a trabajar”.

Las autoridades manifestaron que la situación está controlada y seguirá controlada. “Recorrimos la Defensa Sur con el gobernador y le comenté que si no la hubiésemos tenido actualmente habría más de 1.000 familias evacuadas de los barrios Puerto Viejo, La Concepción y La Quilmas”, afirmó Bisogni y luego acotó que las 500 personas afectadas por la crecida son de la zona norte.

El intendente agregó finalmente que “Celeste Pérez me ha dado la noticia de que los promotores de Salud de Cafesg que viven en barrios Puerto Viejo y La Concepción están dispuestos a salir a trabajar y acompañarnos a todas las instituciones que estamos desempeñando tareas y colaborando con las familias que no están pasando un buen momento».

Dejar Comentario