”He observado que desde Viva Entre Ríos hablan de la desidia CTM y esto es una barbaridad y los que saben comportamiento de la represa saben que es todo mentira”, sentenció el periodista de Concordia.
“Hace dos días que la altura del río y el lago están estables, el lago está con una altura de 36,74 metros”.
“Se ha trabajado bastante bien, hay que tener en cuenta que acá no se regula como otros que regulan las inundaciones. Un dato para que se pueda comprender la situación es que el río Uruguay ha recibido en precipitaciones 400mm en Concordia en noviembre y esto supera ampliamente en los primeros cinco meses, que recibió 300mm y tendría que ser valores similares. En la cuenca inmediata en Paso de los Libres cayó la mitad de lluvias que lo registrado en todo el año. En la cuenca superior en Gualeguaychú, que es otro dato para tener en cuenta la creciente magnitud, en noviembre cayeron 157mm sobre 1067mm del resto del año. Esto datos nos sirven para entender que es lo que nos está pasando”.
“Esta es una creciente bastante grande, comparando a las de la década 90, similar en la cantidad de gente evacuada. El gobierno de la provincia y el comunal han trabajado conjuntamente muy bien, teniendo en cuenta la cantidad de gente que tienen que asistir diariamente”.
“Hay tranquilidad dentro de todo. Además hay experiencia en Defensa Civil y la situación sanitaria es buena y no hay queja en absoluto. Cada centro asistencial tiene visitas permanentes de residentes y médicos que se han ofrecido para trabajar. En la parte de acción social también ha ayudado la Nación, que ha estado presente acompañando al gobernador y al intendente”.
“A pesar de que algunos medios informan que el río crece y el temporal persiste; esto no es así, no crece el río y brilla el sol y esperemos que en poco tiempo podamos llegar a la normalidad”.
“Esto muestra el nivel de desinformación de los medios nacionales, que nos han relacionado cerca de Santa Fe. Lo importante es que en esta emergencia se ha actuado bien, atendiendo a más de cinco mil personas”.
“Es una barbaridad que se diga que se podría haber evitado. Los datos de las lluvias caídas nos permiten tener la dimensión de la situación. He observado que desde Viva Entre Ríos hablan de la desidia de CTM y esto es una barbaridad, los que saben comportamiento de la represa saben que es todo mentira”.
“Un análisis que puedo hacer es que la actitud del gobernador de venir, estar en el lugar y no dejarle las puertas abiertas a varios, hace que después se hagan este tipo de declaraciones”.
“Chagas no tiene absolutamente nada que ver.”
“Hay que esperar que pase la emergencia y ver que cuales son las necesidades de cada vivienda para repararla. Me parece una medida acertada y de estricta responsabilidad de estos fondos, a pesar de que algunos cuestionan”.
“Afecta porque mucha gente pierde las pocas cosas que tiene, este es un problema inevitable esperemos que no deje tanto daño como ha dejado otras inundaciones. Afecta en todos los aspectos: educación, económico, laboral”.
“Lo que me consta de los medios de aquí es que han acompañado bien, con cautela, informando bien. Hay que dar crédito a la organización que ha tenido Defensa Civil que ha dado partes diariamente”.
“Hay que destacar el grado de organización en lo social, que cuando hay fenómenos de esta naturaleza se abren los mecanismos de la pobreza para aquellos que quieren sacar provecho, y aquí no ha pasado esto. También el tema de la seguridad, no ha habido robos y hay una presencia masiva de la policías”.
