“No hay ninguna actividad en peligro, ni ningún derecho adquirido de los trabajadores”, sentenció el legislador.
“Con la apertura de los casinos en Santa Fe y en Rosario, se ve peligrar notablemente los casinos de Entre Ríos, como en Victoria que ya se ha bajado el 50% de juegos de paño y un 35% de las máquinas. Esto afecta al IAFAS porque daba ganancias y permitía que se pudieran mantener otros casinos y dependencias que daban pérdidas”.
“Si se aprueba la ley de Turismo, bajo ningún punto de vista afectaría. Estas cosas que ha vendido el gremio representante de algunos trabajadores del casino, como ATE, de que el gobierno va a perder potestad sobre el juego, no es así”.
“Lo que se está implementando a través de una inversión de características millonarias, es para poder competir de alguna forma con estos monstruos que tenemos frente de nuestra provincia”.
“Hay muchos casinos y salas que dan pérdidas. Quienes hacen las mayores visitas no son los turistas, sino que son trabajadores comunes, jefes de familia, y a esto lo han denunciado los diputados en las distintas reuniones que hemos tenido y que causan estragos en las economías”.
“En ningún momento, particularmente en mi caso, podría afectar los derechos adquiridos de los trabajadores. Sí creo que algunos están luchando por mantener privilegios que hasta el día de hoy los tenían, y que se van a ver coartados algunos de cuidar su fuente de trabajo, que es lo que nosotros estamos asegurando”.
