Se adjudicó la obra de eliminación de pozos absorbentes de Crespo.
Se suscribió el convenio de adjudicación de la obra de eliminación total de pozos absorbentes para la ciudad de Crespo.
Los trabajos serán realizados por la empresa Insu – Serv SRL, y tendrán una inversión de 575.940 pesos.
El intendente de Crespo, Juan Carlos Brambilla, suscribió este convenio durante un encuentro que mantuvo con el secretario de Planeamiento e Infraestructura, Guillermo Federik. “Es una obra sumamente trascendental para nosotros la eliminación de los pozos ciegos de nuestra ciudad. Va a dar paso a tener una ciudad como corresponde en cuanto a esto que es el servicio cloacal”, destacó el intendente Brambilla. Agregó luego que “si bien Crespo siempre se ha caracterizado por mantener esta obra, porque tenemos una cantidad importante de cloacas, pero había un sector que para nosotros era muy oneroso y no estaba al alcance poder en corto tiempo solucionar esto”.
Por su parte el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Crespo, Ariel Robles, explicó que la obra alcanzará a todos los sectores de la ciudad que actualmente están desprovistos del servicio cloacal. “En toda la expansión el crecimiento que ha tenido la ciudad, demográfico y de construcciones, va a ser alcanzado con esta nueva obra de cloacas, para que no se contamine nunca más porque después solo nos queda a nosotros acompañar el crecimiento”.
Asimismo apuntó que la obra evitará la proliferación de enfermedades debido al agua que rebalsa de los pozos ciegos. “Evitar que la primera napa se contamine, sabiendo de la importancia de las aguas subterráneas fue el gran objetivo que trabajamos desde la Municipalidad en un proyecto ambicioso pero que fue muy bien acompañado por esta Secretaría”.
“Felizmente acabamos de firmar esto. Un trabajo excepcional que se ha desarrollado aquí en la Secretaría. Estamos profundamente agradecidos al arquitecto Federik y a su equipo, porque ya estamos a pasos de terminar con este proceso y que de comienzo esta obra.”, remarcó el intendente. Por último, destacó el valor social de estos trabajos: “Uno cuando está por realizar una obra de esta magnitud, y que es una obra de carácter social porque no se olvide que con esto estamos evitando la parasitosis, estamos haciendo mejor y más saludable y de mejor la calidad la vida de nuestros habitantes”.
