“Mañana nos visita el gobernador para firmar el convenio de adjudicación del canal periurbano; para ejecutar la red de gas estamos esperando que el Concejo Deliberante apruebe la ordenanza”.
“La inundación nos ha afectado, pero hemos trabajado con prevención en la apertura canales con la ayuda de Vialidad Provincial que nos ha brindado la maquinaria necesario”.
“Tenemos tres evacuados, el río bajó a 4,68 mts en Puerto Ruiz. Si el río llega a los 5 metros será mayor el número de familias evacuadas”.
“Mañana nos visita el gobernador de la provincia, a las 18 para firmar el convenio de adjudicación de una obra tan importante como el canal periurbano”.
“Con la red de gas estamos esperando que el Concejo Deliberante apruebe la ordenanza para ejecutar la obra. Hay que autorizar para poner en marcha el convenio marco con el gobernador, y el Municipio tiene que hacerse cargo de algunos porcentajes que lo harán los vecinos a través de 48 cuotas. Pero está demorado y necesitamos que esto salga lo antes posible para que la gente pueda tener gas antes del invierno. El gobernador cumplió con su promesa”.
“Estuvimos promocionando nuestra ciudad en una carpa en el Obelisco y en la Federación Internacional de Turismo”.
“Gualeguay se está preparando con todo para volver a ser un carnaval extraordinario, poco a poco para ser una alternativa del carnaval de Gualeguaychú a sólo 80 km. Estamos haciendo prácticamente un corsódromo nuevo, mejorando las instalaciones, con un sistema de sonido nuevo. Las comparsas tienen 200 integrantes y en 15 días estaremos viviendo una fiesta extraordinaria”.
“Fui a Israel por una invitación que me hizo la Federación Argentina de Municipios y consultamos al gobierno si podíamos participar. También fue el intendente de La Paz, José Nogueira”.
“Hay una cultura diferente, pero de todas maneras podemos extraer la experiencia de este país nuevo, ya que sólo tiene 60 años, y que ha hecho un trabajo extraordinario en materia de seguridad”.
“Israel ha sabido implementar un sistema de seguridad, el gobierno local se integra con la seguridad ciudadana. En Entre Ríos la Policía está a cargo del gobierno provincial, pero se puede complementar un trabajo con los municipios”.
“Fue una experiencia muy linda, porque en una ciudad de 90 mil habitantes había sólo 20 policías y 3 mil voluntarios, que son policías comunitarios y hacen que el sistema funcione muy bien. Tienen instrucción militar y las mismas facultades que la policía y patrulla a diversas horas”.
“Los varones tienen que hacer tres años de servicio militar y en el caso de las mujeres, son dos años”.
