Así se manifestó el Concejal de Gualeguaychú Contador Martín Fernandez, frente a los fuertes cuestionamientos que está llevando adelante el Senador Osvaldo Chesini en relación a la ley de Promoción del Turismo.
El concejal manifestó que “Chesini pone en duda la necesidad imperiosa de sancionar la ley de turismo, y arroja un manto de sospecha sobre el mismo texto de la ley aduciendo que es “inentendible” la urgencia por sancionar un proyecto que aun no tiene el consenso de los legisladores ni el respaldo social para convertirlo en ley”.
Fernandez afirma que hay que recordar en primer lugar a la ciudadanía entrerriana y especialmente a la de Gualeguaychú que Chesini es Senador provincial.
En segundo lugar, que el proyecto que hoy cuestiona tan severamente ingresó desde el Poder Ejecutivo a la Legislatura en noviembre de 2007. Y como era un proyecto del Ejecutivo que involucraba cuestiones de turismo y cuestiones relativas a los juegos de azar, el proyecto – antes de su ingreso a la legislatura – fue objeto de consulta – entre otros organismos – con las autoridades de entonces del IAFAS, organismo de donde el actual Senador Chesini era Vicepresidente en esa época “.
¿Alguien recuerda que haya levantado la voz en contra del proyecto?” disparó el concejal.
Pero eso no es todo.
Chesini asumió como senador el 10 de diciembre de 2007. El 30 de enero de 2008 el Senado provincial – que Chesini integra- sancionó SOBRE TABLAS el proyecto sobre el cual el Senador hoy arroja mantos de sospecha. Chesini en esa sesión votó el proyecto de ley en general y en particular junto a todos sus compañeros.
Es más: el proyecto vino de una de las comisiones del senado – la de “Mercosur, Turismo y Deportes” – que el Senador Chesini integra. Y salió obviamente con su firma entre la de otros senadores provinciales.-
“Sorprenden las declaraciones porque, habiendo estado tan comprometido con el proyecto de ley aprobado en el Senado provincial, lo que es realmente inentendible es la postura de Chesini y no la urgencia de un Poder Ejecutivo que lo que quiere es eficacia y rapidez a la hora de gobernar por parte del Poder Legislativo.
Lo inentendible es Chesini cuando aprueba y vota un proyecto sin emitir opinión: votó el dictamen de comisión y no emitió palabra alguna en la Sesión de tratamiento del proyecto” afirmó.
“Las declaraciones de Chesini son inentendibles con respecto a su solicitud de opinión a la Iglesia. ¿No se le ocurrió pedir la opinión de la Iglesia cuando era Vicepresidente del IAFAS o al menos cuando votó la ley? Da la impresión que este estilo de ser legislador, es de los que especulan con el desconocimiento del ciudadano común y entonces creen que pueden aplaudir una idea a la noche y despotricar contra ella a la mañana siguiente, lo que resulta altamente degradante para la política”, finalizó.-
