5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

“No soy mediador, soy el presidente de la comisión”, afirmó Bolzán.

11 diciembre, 200926
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

«He tenido reuniones informalmente con el presidente de la Comisión de Presupuesto del Senado, Gaitán, por algunos artículos”, expresó el legislador.

“No soy mediador, soy el presidente de la comisión presupuesto y hemos trabajado muchísimo para contemplar las diferentes ideas, propuestas, posiciones políticas. Es un lugar bastante difícil de poder cumplirlo bien, pero estamos poniendo todo el esfuerzo”.

“Estamos priorizando con toda la responsabilidad del caso la gobernabilidad y contemplar las urgencias que tiene el Ejecutivo, que no se ha perdido de vista en ningún momento. Por eso le estamos permitiendo el refinanciamiento de las deudas que tiene y con el déficit le estamos dando la posibilidad de que el gobierno nacional le brinde el auxilio financiero, y le estamos dando respaldo con ley de presupuesto y artículo que están necesitando”.

“He tenido reuniones informalmente con el presidente de la Comisión de Presupuesto Gaitán, por algunos artículos y tratando de dar el despacho, escuchando la opinión que pueda tener para que pueda tener la pronta sanción como se pretende”.

“En lo que es gastos corrientes, el déficit de dos ejercicios que está proyectado y planteado en el proyecto del Ejecutivo. Nosotros mantenemos nuestra posición y preocupación con el debate que se dio hasta con cuestiones doctrinarias hasta con la posibilidad o no de llegar permitir endeudamiento para esto. Nuestra posición es permitir el financiamiento a través de los programas de refinanciamiento que impulse la Nación para los gobiernos provinciales que tienen este tipo de inconveniente”.

“Con la expectativa que se tiene para el año que viene de reactivación y de mayores ingresos y para que se vaya profundizando la eficiencia en todo el funcionamiento del Estado para ir sobrellevando esta situación y no incurrir en más déficit”.

“Lo prioritario es mantener lo que dice nuestra Constitución el déficit cero, que fue planteado en la última Reforma y es fundamental para no incurrir gastos corrientes que el Estado no puede hacer frente y para ello entrar en un endeudamiento y se produce un círculo vicioso que lleva a las consecuencias que ya la hemos sufrido en otros años. La Constitución plantea como se debe conducir un gobierno y hacer el presupuesto que necesita”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

diciembre 2009
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp