Hugo Berthet: “Son inadmisibles las casas de juego que fueron adjudicadas como actos de gobierno irregulares y viciosos”.

“Fueron entre 2000 y 2003, no puede haber afirmaciones de que han salido “con las manos limpias”; fue una canallada al pueblo adjudicar salas a tipos que han sido condenados en la justicia”.

“Han sido años de desacierto en materia de juego en Entre Ríos y ha habido más perdedores que ganadores en esta situación”.

“El bloque votó la Ley de Turismo en forma masiva, todos a favor, excepto una diputada que se había retirado del Recinto. Hubo cosas en las que la gente de ATE estaba conforme. Como síntesis puede quedar la coincidencia de que hay que trabajar sobre una nueva ley del IAFAS, aunque el Dr. Busti dijo que no, que hay que volver a interpretarla”.

“Hay una necesidad de avanzar sobre una nueva ley de juego en la provincia, son inadmisibles las casas de juego en Feliciano, Bovril, Rosario del tala, San Salvador, etc, no tienen razón de ser. Fueron actos de gobierno totalmente irregulares y viciosos que han producido daño. Fueron hechos entre 2000 y 2003, así no puede haber afirmaciones de que han salido “con las manos limpias”; fue una canallada al pueblo el adjudicar salas de juego en forma directa a tipos que han sido condenados en la justicia. Tuvimos que hablar con amigos periodistas, para que hablen de la noticia y que llegue a todos los entrerrianos, pero Ferrari que tiene adjudicadas varias salas en la provincia ha sido adjudicadas a condenados a 4 años de prisión en Río Negro”.

“En el tema de ATE hay que separar a trabajadores y dirigentes. La voz en este tema fue director del IAFAS cuando se informatizó el Instituto, con una licitación por 8 millones de dólares. También es de público conocimiento que tenía el traje puesto para ingresar como director de IAFAS en la época de Montiel entre 1999 y 2003 cuando el IAFAS estaba intervenido. Da mucho para hablar este tema”.

“Se mantuvieron silenciosos ante estas contrataciones directas que hubo con Ferrari, en el Senado no dijeron nada y vinieron a protestar en forma agresiva acá por esta ley”.

“No tengo duda que los trabajadores tienen que estar conformes que estuvieron bien defendidos, pero hay que pensar en función de lo social. Busti dijo que no tienen razón de ser si el dinero que se gana no tiene destino social, o si el IAFAS da pérdidas. Les guste o no, los que manejaron el IAFAS en la gestión de Busti tendrían que buscar los archivos pero estaban en contra de Victoria que después fue recibido como un logro, que mantiene a todos los otros casinos que dan pérdidas”.

“Los mismos trabajadores tienen que darse cuenta de que si se hacen las cosas en forma transparente, honesta, y negociando bien las condiciones, se va a dar mucho más al Estado desde el sector privado que desde el público”.

“El domingo salió en un diario que Cristóbal López desembarca en Entre Ríos, y acá perdió la licitación en el gobierno de Busti. Cristóbal López hizo un acuerdo con los españoles, en Santa Fe tiene injerencia fuerte en Rosario, hablan de que se va a limitar a 9 años, y que también puede tener injerencia en Buenos Aires, son especulaciones. Lo mejor es que el Estado garantice control del proceso para que gane la gente.”

“Tuvimos una reunión con el gobernador, con los senadores, y estuvieron todos de acuerdo, se consensuó muy bien. Creo que va a haber rápido tratamiento en el Senado y se va a convertir en ley. Estoy convencido de que va a salir pronto”.

“No se trató la coparticipación, el Presupuesto se trata lunes y martes, son temas que se van peleando y vamos viendo a nivel provincial y nación. Hay que tratar de ser lo más justos posible”.

Declaraciones a RD 99.1

Dejar Comentario