Celebra 200 años de historia casi en simultáneo con los de nuestro país.
Los trabajos comenzarían luego de la sanción de la ordenanza que los autorice, en los próximos días; “Esto se merece la atención que 200 años así lo marcan”, remarcó Garcilazo.
En forma casi coincidente con el Bicentenario Nacional, los habitantes de Victoria celebrarán el próximo 13 de mayo los 200 años del hito fundacional de la ciudad, fecha en la que se conmemora la primera misa en el oratorio de La Matanza.
En ese marco, el secretario de Planeamiento e Infraestructura, Guillermo Federik, y el intendente de la ciudad, César Garcilazo, dialogaron sobre las diferentes obras que se proyectan para conmemorar este momento.
Al finalizar el encuentro, Garcilazo se refirió a la obra que se realizará de restauración y puesta en valor del edificio histórico del Palacio Municipal, explicando que se están realizando las gestiones para confirmar su financiamiento. “De todos modos nosotros ya estamos viendo la forma de dar comienzo porque la fecha nuestra del bicentenario es el 13 de mayo de 2010. Eso fue un punto importante para nosotros y nos vamos muy conformes y esperamos que nos den una respuesta favorable en Nación. Es una obra que está planteada con proyecto y que las gestiones las va a hacer la semana próxima el secretario en Buenos Aires”.
También, la comunidad victoriense ha decidido, a través del Ejecutivo municipal y del Concejo Deliberante, la denominación de Plaza del Bicentenario a la ubicada en el barrio Quinto Cuartel, por lo cual se realizarán tareas vinculadas a su remodelación además de una escultura emblemática de la conmemoración. “Con una obra importantísima, que es de un escultor nacional al que le hemos encomendado el trabajo, una escultura que va a tener 8 metros en esta plaza”, comentó el intendente. Destacó que “esa plaza se merece toda una recomposición, tanto del solado, lo que compone toda su circulación, un cordón cuneta que rodea la plaza y la iluminación. Vamos a tener un acompañamiento importante de la provincia, mientras que nosotros vamos a poner una gran parte que es la escultura, con la cual queremos dejar referenciado estos 200 años”.
Los trabajos comenzarían luego de la sanción de la ordenanza que los autorice, en los próximos días. “Esto se merece la atención que 200 años así lo marcan”, remarcó el intendente.
Además, se refirió a la obra que se lleva adelante en el Templo de Nuestra Señora de Aranzazu, de puesta en valor y recuperación de los frescos. “Ya se hecho un importante trabajo en la parte exterior donde hubo que sellar y poner control de humedad con un aporte provincial a través de Arquitectura, también se sigue aportando una parte que es para el restaurador a través del Consejo Federal de Inversiones, que ya llegó el primer desembolso”, explicó. Agregó también que se están “evaluando las cosas que se van a hacer: la iluminación interior, el sonido, que cuando sumamos todos estos trabajos ya está rondando el millón de pesos, para poner en valor este nuestro templo, que también queremos inaugurar para el Bicentenario”.
Por otra parte, Garcilazo comentó que el día 21 se presentará el proyecto Victoria del Agua, “un proyecto termal muy interesante, grande y muy importante. Queríamos informar de esto, porque el aporte que hace la Provincia es el acceso a las termas, que ya está consolidado y sólo le falta el retoque final. También se está trabajando en el desagüe de las propias temas y en el desagüe cloacal cuyo servicio lo vamos a prestar desde el Municipio con el acompañamiento de la Provincia”, finalizó.
