Presentación Proyecto Nacional y Popular.
“No levantamos la mano; la pertinencia de nuestra participación se da por la coincidencia en este curso de acción política”, aseguró el diputado nacional.
“Hemos acordado un documento donde puntualizamos en forma de contraste algunos elementos que tienen que ver con el Proyecto Nacional y Popular, contrastándolo con la manera en que fueron considerados y decididos en los 90, en que la provincia no ha terminado de salir, nos junta una coincidencia, sin agrupamiento, sin mayoría ni minoría, a sostener estos cursos de acción de gobierno que desde 2003 en adelante se vienen llevando a cabo en el orden nacional y provincial”.
“No hay antagonismo con ninguna consigna, que seguramente convocan a miles de entrerrianos y argentinos a expresarse y apoyar esta línea de acción de gobierno. No hay contradicción, más allá de con cantidad de grupos, sectores y expresiones de pensamiento político nacional y popular, con esto que estamos poniendo en conocimiento de la ciudadanía”.
“No renunciamos a nuestras identidades, esta el Frente Grande, la Agrupación Jauretche, yo que soy expresión del peronismo entrerriano detrás de estos valores y virtudes, compañeros con expresiones en la universidad. Es variado, pensamos que nos va a acompañar el diputado provincial De La Fuente, expresamos esas coincidencias sin renunciar a las identidades y con compromiso de trabajar en esta dirección”.
“Tenemos esta coincidencia que nos obliga, pero no levantamos la mano, no imponemos mayoría ni minoría, estamos ubicados hasta que queramos estar en otro lugar. La pertinencia de nuestra participación se da por la coincidencia en este curso de acción política”.
“El Frente Justicialista Entrerriano fue un frente electoral que terminó en el momento en que se clausuraron los comicios del 28 de junio, ahí volvimos a nuestras identidades ideológicas. Yo me defino dentro del peronismo, detrás de los objetivos de quienes están trabajando por sacar el país de los 90, no de quienes fueron responsables de esa década infame que comenzó con Menem y terminó en 2001, en ese quiebre profundo del neoliberalismo”.
En declaraciones a Radio RD 99.1
