“Con el loteo municipal que hicimos en Viale se contribuye de parte del gobierno y no se hacen oídos sordos a la realidad”.
“Ha caído mucha agua en estos días pero no hemos tenido problemas mayores, por ahora estamos bien”.
“Las cosechas han sido importantes en el campo, con excelentes rindes, todo esto se debe a la recuperación hídrica del suelo”.
“Estuvimos en Casa de Gobierno con la ministro de Industria y Turismo Débora Georgi y el gobernador. Se está tratando el tema de industria que va a promover en infraestructura en los parques industriales que lo soliciten. Se hizo un panorama de avance en las ciudades, con predisposición del ministerio de avanzar en este trabajo genuino”.
“Hay una decisión de cambiar el curso económico de la provincia a través de la incentivación de parques industriales y generación de trabajo”.
“A partir del advenimiento de la producción de los últimos años un gran sector de la sociedad tuvo un gran desarrollo económico, e hizo que en algunos pueblos se dispararan los costos inmobiliarios. Esto es bueno para unos y malo para otros como los asalariados y los que menos tienen, que quedan marginados a obtener un terreno. Se pensó en una tierra del municipio y hacer 160 lotes, que es una posibilidad cierta de acceder y allí hacer su casa”.
“Se piensa desde el punto de vista social, porque es un plan que beneficia a muchos que quedaron marginados. Se plantea un pago a 10 o15 años de una cuota simbólica de $150. Un lote en Viale hoy ronda los $70.000 y para un matrimonio tipo de recién casados se hace difícil acceder a un terreno a ese costo. De esta manera se contribuye de parte del gobierno y no se hacen oídos sordos a la realidad”.
“Se han entregado lo primeros 39 lotes, y a medida que la demanda se vaya dando, van a tener esta posibilidad. Lo que estamos viendo es la posibilidad de hacer un plan de viviendas, de autoconstrucción, y de esa forma ayudar y acompañar”.
En declaraciones a Radio RD 99.1.
