Instituciones educativas, clubes, comisiones vecinales y asociaciones civiles de la ciudad fueron los destinatarios; en la mayoría de los casos, se usarán para remodelaciones y refacciones edilicias.
Esta mañana, la Municipalidad de Paraná entregó aportes económicos a diferentes instituciones educativas, clubes, comisiones vecinales y asociaciones civiles de la ciudad.
El acto estuvo a cargo del Intendente José Carlos Halle, quien destacó que “lo que importa es que son pequeñas obras que solucionan grandes problemas de la ciudad”.
El secretario Legal y Administrativo, Alejandro Cánepa, acompaño al Jefe Comunal en el acto desarrollado en la escuela Bavio –una de las adjudicatarias del monto-, y resaltó que se trata de la segunda etapa de una entrega macro, siendo en esta oportunidad, 15 las entidades beneficiadas, por un total de 138.878 pesos.
Estas obras urbanas se desarrollarán con dineros dispuestos por la afectación de recursos no corrientes de la Comuna.
Halle dijo que “se hace entrega de aportes para vecinales, escuelas, como Bavio, Rivadavia, para obras que hacen en los barrios o en las mismas escuelas, por un monto que va hasta los $10.000. Ellos hacen la obra y nosotros el seguimiento”.
Destacó que “de alguna medida comenzamos a dar respuestas. Son pequeñas pero a la vez son trabajos que no se les puede otorgar a empresas constructoras. Las obras tienen que ver con pequeñas cosas que solucionan grandes problemas en diferentes lugares y que son hechas, en ocasiones, por los propios vecinos, o por un contrato de terceros que hacen las propias vecinales”.
“Son cerca de 200 vecinales beneficiadas. Desde la Secretaría Legal y Administrativa encaramos, con personas especializadas, un control respecto de la obra y tratamos que la mano de obra sea comunitaria. Así estos 10.000 pesos son para la comprar de materiales, porque sino más del 50% es para mano de obra. Aquí trabajarán los vecinos del barrio, para mejorar en ocasiones, las veredas o alambrados. Lo importante es que son pequeñas obras pero que solucionan grandes problemas de la ciudad”, reiteró finalmente.
Instituciones que integran la segunda etapa
Comisión Vecinal Padre Kentenich
Realización de veredas. Monto a percibir: 9.771,7 pesos
Comisión Vecinal Bajada Grande
Realización de cordón cuneta. Monto a percibir: 10.000 pesos
Comisión Vecinal Juan Manuel de Rosas
Remodelación y reacondicionamiento del Polideportivo. Monto a percibir: 10.000 pesos
Comisión Vecinal Humito
Refacción y Ampliación del Centro Comunitario. Monto a percibir: 9.859 pesos
Club Atlético Paraná Central
Mejorar las instalaciones de la institución. Monto a percibir: 10.000 pesos
Club Atlético San Agustín
Compra del protector del piso flotante. Monto a percibir: 2.500 pesos
Centro de Jubilados y Pensionados 19 de Setiembre
Compra de materiales destinados al tinglado. Monto a percibir: 9.888,13 pesos
Escuela Nº 6 Ernesto Bavio
Reparación de aulas. Monto a percibir: 10.000 pesos
Comisión Vecinal La Milagrosa
Construcción del Centro Comunitario. Monto a percibir: 10.000 pesos
Asociación Ayudando a Crecer
Realización de cancha de fútbol. Monto a percibir: 10.000 pesos
Asociación Civil Ave Fénix
Restaurar aulas e invernadero. Monto a percibir: 6.800 pesos
Comisión Vecinal Tiro Federal
Reparación de la Plaza Malvinas Argentinas. Monto a percibir: 10.000 pesos
Comisión Vecinal La Delfina
Reparación y construcción de viviendas. Monto a percibir: 10.000 pesos
Asociación Construyendo Juntos
Construcción de baños Escuela Obispo Gelabert y Crespo. Monto a percibir: 10.000 pesos
Escuela Nº 3 Bernardino Rivadavia
Refacción de espacios deteriorados del establecimiento. Monto a percibir: 10.000 pesos
Total de aportes: 138.878 pesos
