La Secretaria de Gobierno se reunió con el director de Vialidad Provincial, Jorge Rodríguez.
Esta mañana la secretaria de Gobierno, Rosario Romero, los coordinadores de las Unidades Descentralizadas y el director de Vialidad Provincial, Jorge Rodríguez, se reunieron con el objetivo de analizar un plan de trabajo para reparar las calles de la ciudad.
Esta primera reunión informativa tuvo como objetivo comenzar a planificar una serie de tareas que se realizarán en las calles de Paraná, principalmente en los sectores más afectados.
La secretaria de Gobierno, indicó que se trabajó en los temas relacionados a las calles de la ciudad, evaluando las distintas posibilidades. Asimismo, Romero explicó que en diciembre de 2009, el Concejo Deliberante aprobó una nueva ordenanza de consorcios, para aquellos que están en posibilidades de pagar la pavimentación y por ello se analizó también este tema. “Se volcaron todas las inquietudes y sugerencias como para implementar esta nueva ordenanza de consorcios”, dijo la funcionaria.
El director de Vialidad Provincial, Jorge Rodríguez, indicó que la idea es “realizar nuevas reuniones y luego cumplir estrictamente con las planificaciones para poder en el más corto tiempo dar la mayor cantidad de soluciones”.
“Como primer paso, se debe realizar un relevamiento y por ello nos comprometimos no sólo en lo logístico sino también aportando los materiales y herramientas para poder abordar los trabajos”, indicó el Rodríguez.
Según lo informado por el funcionario, específicamente se harán tareas de base y sub base de cada una de las calles con la logística adecuada y el Municipio hará las tareas en la parte superficial de las calles, es decir el asfalto.
“Desde Conservación Vial de la Municipalidad junto con Vialidad de la Provincia se trabajará para que los vecinos que tengan obras inconclusa vean el final de la obra”, explicó la secretaria de Gobierno, al tiempo que agregó que las obras se realizarán a través de las UM 2, 3 y 4, en forma planificada por cada unidad, con las fechas de comienzo y de finalización de cada una de las obras.
En las próximas reuniones, se determinarán qué barrios y en qué calles se efectuarán las tareas, y para ello la idea “es poder definir lo más rápido posible todo y comenzar con las tareas urgentes”, según indicó Rodríguez.
