“Los únicos protegidos de Busti son las amas de casa, los pequeños productores, los ambientalistas, los comerciantes, el pueblo entrerriano; así que no difamen”, sentenció el diputado provincial.
“He participado y trabajado con Busti en el armado de esta ley que le va a dar tranquilidad y claridad a las Amas de Casa, después de este verdadero desastre que han estado viviendo desde hace dos años con intimaciones y con todas las barbarides que están ocurriendo y esta inseguridad jurídica que les han transmitido. Pero con la alegría de que las cuatro primeras jubiladas que plantearon el recurso y que lo ganaron en el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, son de San José”.
“No conozco el proyecto del Ejecutivo, pero yo voy a insistir con el proyecto que presentamos con Busti. Al proyecto del Ejecutivo lo estuvimos esperando y no entró, y esas son cuestiones manejan desde el Ejecutivo que uno no sabe de dónde vienen y cómo son, uno no entiende”.
“Nuestro proyectyo de ley da certeza y da seguridad, y es un tema muy simple porque lo único que autorizamos al Ejecutivo celebrar un convenio con Anses y deja claramente establecido que son compatibles la naturaleza jurídica de una y de otra”.
“Es un proyecto muy corto, tiene tres artículos pero lo importante es reincorporar rápidamente a todas las Amas de Casas, porque sino esto es una dilación y esto todo jugar para la tribuna y eso cuando la gente no está cobrando es algo terrible. Porque estamos hablando de personas que perciben muy poco. Esto nunca lo he visto”.
“En 2008 cuando llegaron las intimaciones fue una cosa tremenda lo que hicieron y la actitud de Elía es repudiable como muchas cosas. Las jubiladas nos preguntaban y las mandábamos a realizar los recursos de Amparo y no por casualidad las cuatro primera son de San José. Pero no se puede estar haciendo eso”.
“Me parece que es una reacción del Ejecutivo, con este proyecto de ley que no lo tienen dado vuelta”.
“No tengo ni idea si es más institucional que político. Nosotros obramos en consecuencia y los diputados estamos hablando en serio de este tema, trabajando hace mucho y militando y aconsejando meter los recursos de amparo correspondiente. Pero cuando pasa el tiempo vemos que se trata de utilizar políticamente para decir que esto es un error del pasado y que se lo soluciona para adelante. Por eso tomamos la decisión de hacer este proyecto y hasta que no vea otra cosa, me parece que es lo mejor”.
“Hay que tener la seguridad de que este es un proyecto serio”.
“Los únicos protegidos de Busti son las Amas de Casas, los pequeños productores, los comerciantes, los ambientalistas, el pueblo entrerriano; asi que no difamen ”.
Declaraciones a Radio RD 99.1
