Andrés Besel: “El aumento salarial no puede ser menor del 25%”.

“En la reunión de ayer no hubo una cifra específica del gobierno ”.

“Desde AMET no podemos decir que las clases van a empezar ni que no van a empezar”, dijo el secretario de Prensa.

“Los ministros dicen que van a esperar las cifras de las paritarias a nivel nacional para convocarnos para darnos una propuesta de recomposición salarial, ya en porcentaje o en montos, que es lo que fuimos a buscar ayer. En ningún momento dieron prenda de lo que podría llegar a ser ese aumento”.

“Les dijimos a los ministros que vamos a ir hoy a la Secretaría de Hacienda de la Gobernación para empezar a discutir algunos puntos o conceptos donde se podría aplicar el aumento. Hay un desfasaje en la pirámide salarial de los compañeros, así que respetuosamente vamos a participar, pero creemos que el aumento no puede ser menor del 25%”.

“Dentro de la discusión del aumento salarial debe ser totalmente equitativo para los compañeros, aumentar el sueldo de inicial y no darle la misma proporción a los compañeros que ya tienen antigüedad que es algo inequitativo. Esta situación es la que se planteó en la reunión de ayer y finalmente no hubo una cifra específica del gobierno, por lo tanto hoy no pudimos enviar a los compañeros para que las asambleas discutan y decidan que posición tomar”.

“Desde AMET con toda responsabilidad no podemos decir que las clases van a empezar ni que no van a empezar”.

“Nos encantaría que el aumento sea lo suficientemente abarcativo y equitativo para que todos los compañeros se sientan involucrados y podamos comenzar las clases nuevamente y discutir un montón de temas que hacen a nuestras escuelas que se tienen que llevar adelante y no sólo el tema salarial”.

“Hace un año que estamos en esta situación y hoy vamos a ir a la comisión técnica que se reúne a las 10 y vamos a dar nuestras ideas”.

Declaraciones a Radio RD 99.1

Dejar Comentario