“Lo relevante es lograr resultados más allá de las lecturas, de las visiones o de los calificativos
“Esto de que Anses nos hace caso o no, son apreciaciones subjetivas que no me corresponde polemizar porque la gente quiere soluciones”, afirmó el presidente de la Caja de Jubilaciones.
“Respeto cualquier opinión y siempre dentro del marco del respeto. Las afirmaciones o imputaciones, que hicieran en el marco del respeto que nos merecemos, frecuentemente no las contesto”.
“En este contexto, el diputado Jourdán es un legislador y por lo tanto merece una respuesta del funcionario y lo que digo es que nos hemos ocupado y preocupado desde el primer día en esta temática. Son las decisiones que se implementan desde el Estado Nacional, las intimaciones y las suspensiones transitorias que ha hecho el Anses y que no hemos ordenado nosotros”.
“Desde la gestión lo que hicimos fue inmediatamente reaccionar para tratar en primer lugar de resolver la cuestión de fondo y en segundo lugar estamos trabajando para que estas mujeres recuperen esta prestación para que estén en el mismo plano de igualdad que el resto. De lo contrario nos da una sensación ingrata, porque son muy pocos casos en la provincia que seguramente habrán sido elegidos al azar y aunque hubiera sido un solo caso, lo importante es que estas mujeres logren recuperar el beneficio porque están perdiendo la cobertura del Pami”.
“La verdad de que esto de que Anses nos hace caso o no, son apreciaciones subjetivas que no me corresponde polemizar porque lo que la gente quiere son soluciones y para eso estamos los funcionarios”.
«La relación con Anses es muy buena, como lo ha sido siempre, pero respeto cualquier opinión en contrario. Como funcionario de carrera tengo mucha interacción con funcionarios de carrera que tiene el Anses y el diálogo es igual o mejor que hace seis años que estoy en la presidencia. De esto no me puedo quejar”.
“Anses es un organismo extremadamente sobredimensionado en el sentido que tiene cientos de casos y prestaciones y problemáticas y por ahí pasan cosas como estas. Que se hayan disparado desde una gerencia estas intimaciones y después se dicte que hay que frenar esta medida y analizarlo de manera conjunta con la provincia. Observo una reacción inmediata de Anses, nosotros presentamos el 4 de enero un pedido para que no se avanzara y ese mismo día se frenó toda intimación”.
“Me hago cargo de lo que estamos haciendo y la gente es testigo de lo que podemos hacer. Lo más importante es lograr resultados más allá de las lecturas, de las visiones o de los calificativos. Vuelvo a insistir no van a escuchar jamás de este funcionario una expresión que falte el respeto a otro funcionario o a otro legislador. Si alguno recibe una expresión subida de tono, no es lo aconsejable, pero también es entendible cuando tenemos una situación como ésta”.
Declaraciones a Radio RD 99.1
