Primera voz expresada.
Expresa su total apoyo al acuerdo logrado entre el Gobierno Nacional y los cinco sindicatos de representación en todo el país.
La Mesa Provincial del Movimiento de Educadores de Entre Ríos ante la reciente negociación en paritaria de salarios de los trabajadores de la Educación del país, expresa su total apoyo al acuerdo logrado entre el gobierno nacional y los cinco sindicatos de representación en todo el país, fijando el sueldo inicial del maestro para el 2010 en 1740 pesos para marzo y 1840 pesos a partir de julio, equivalente a un 23,5 por ciento de aumento de sueldo a nivel nacional y un aumento del Fondo de Incentivo Docente llevando el monto de 110 pesos a 165 pesos, lo que equivale a un 3,7 por ciento de aumento.
Asimismo, reconocemos que desde el año 2003, el gobierno nacional ha quintuplicado el salario docente, ha creado 1.261.000 becas para estudiantes secundarios, con una inversión de $ 958.000.000, que ayudan a cubrir el 55% de los estudiantes de escasos recursos. Y que es posible por el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo Nacional con el 6 por ciento del P.B.I. destinado al Sistema Educativo.
Convencidos que tenemos que seguir con lo que venimos haciendo desde hace muchos años: generar conciencia sobre el valor de la escuela pública, refrescando permanentemente, lo sucedido cuando se implementaron políticas neoliberales. De todas maneras hay mucha conciencia en los educadores respecto de lo que significan estas determinaciones. Igual para el conjunto de la sociedad es bueno que difundamos y creemos conciencia acerca de lo destructivo que es el techo social a la educación, o la aplicación de medidas de corte neoliberal. Por eso reafirmamos nuestro apoyo a las políticas educativas nacionales y provinciales.
JUAN FERNANDO GARCIA OSCAR REATO
